Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Hidalgo en primeros lugares a nivel nacional en la conformación de los consejos escolares de participación social

    02/11/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En Hidalgo, en lo que va del Ciclo Escolar 2016-2017, se han constituido un total de 4 mil 942 Consejos Escolares de Participación Social (CEPS), en el mismo número de planteles de Educación Básica, por lo que desde el 2010 a la fecha, el estado se ha ubicado en los cinco primeros lugares a nivel nacional en la conformación de estos órganos colegiados.

    La Dirección de Participación Social de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), detalló que los CEPS son instancias de consulta, orientación, colaboración, apoyo e información, según corresponda, con el propósito de participar en actividades destinadas a fortalecer y ampliar la cobertura, así como elevar la calidad y la equidad en la Educación Básica.

    Cabe señalar que los CEPS están integrados por padres y madres de familia, representantes de la Asociación de Padres de Familia en las escuelas, maestros y representantes de sus organizaciones sindicales, directivos, ex alumnos, y demás miembros de la comunidad interesados en el desarrollo de la propia escuela.

    Una de las facultades de los CEPS es participar en la toma de decisión de los ajustes del calendario escolar aplicables en cada institución educativa, así como conocer y dar seguimiento a las acciones que realizan las y los docentes para tomar medidas que aseguren a las y los estudiantes la protección y el cuidado para preservar su integridad física, psicológica y social.

    Además deben apoyar en las acciones de mejora en materia de logros educativos a partir de los resultados en las evaluaciones aplicadas a estudiantes, opinar sobre asuntos pedagógicos, conocer la Ruta de Mejora Escolar y coadyuvar a que se cumplan con los objetivos propuestos apoyando la organización y promoviendo la autonomía de gestión de la escuela.

    Actualmente en los CEPS de Hidalgo operan los comités de: Fomento de Actividades Relacionadas con la Mejora del Logro Educativo y la Promoción a la Lectura; Mejoramiento de la Infraestructura Educativa; Protección Civil y Seguridad en las Escuelas; Activación Física; Actividades Recreativas, Artísticas y Culturales; de Desaliento a las Prácticas que Generan Violencia y el Consumo de Sustancias Nocivas para la Salud; de Establecimientos de Consumo Escolar; de Cuidado al Medio Ambiente y Limpieza del Entorno Escolar; de Alimentación Saludable; de Inclusión Educativa, y de Salud Preventiva.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

    Golpe a la delincuencia, desmantelan en Acatlán laboratorio clandestino utilizado para la elaboración y distribución de droga sintética

    Autoridades de seguridad implementan operativo para detener a responsables de ataque en contra de un juez del Poder Judicial de Hidalgo

    Policía Turística localiza a 20 personas extraviadas en el bosque de Mineral del Chico

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.