Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Gobierno de México impulsa justicia ambiental en Hidalgo con nuevo Parque Ecológico y de Reciclaje

    09/11/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Ubicado en Tula, Tlaxcoapan y Atitalaquia este proyecto transformará residuos en nuevas materias primas, en lugar de que terminen en vertederos
    • Incluirá plantas de tratamiento, biorefinerías, áreas verdes, de recreación, así como zonas para la investigación y el desarrollo tecnológico

    Como parte de la estrategia nacional de economía circular impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Hidalgo anunciaron la creación del Parque Ecológico y de Reciclaje de Tula, un proyecto sin precedentes que transformará los residuos en energía, agua y materiales reutilizables, sin generar desechos.

    En conferencia de prensa, el subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), José Luis Samaniego Leyva, y el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, destacaron que este proyecto representa un paso firme hacia un modelo de desarrollo sostenible, responsable y autosustentable.

    Samaniego Leyva explicó que el parque no dejará residuos ni emisiones contaminantes, pues todos los materiales tendrán una segunda vida. “Es una planta de transformación de materiales de la cual no quede ningún residuo, no hay basura. Que es autosuficiente en agua y energía”, afirmó.

    El nuevo complejo se construirá en un predio de 683 hectáreas, de las cuales 150 estarán destinadas a un parque ecológico, con espacios de reforestación, biodiversidad y recreación ambiental. Contará con procesadoras de papel, cartón, llantas y cascajo, además de un sistema de biodigestión de residuos orgánicos para generar biogás y electricidad limpia.

    Con una inversión estimada de mil 300 millones de dólares provenientes de la iniciativa privada, el proyecto generará más de 500 empleos directos y múltiples indirectos. También incluirá un centro de investigación en temas ambientales y de economía circular, con la participación del Instituto Mexicano del Petróleo, además de un mecanismo de supervisión social que garantizará el cumplimiento de sus metas ecológicas.

    Por su parte, Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno de Hidalgo, subrayó que este esfuerzo es una respuesta integral al problema histórico de contaminación en la región de Tula, y un ejemplo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la academia, la sociedad civil y la iniciativa privada.

    “La salud de la población de toda la región está en verdadero riesgo. No hay tiempo que esperar. Pero también entendemos que esto que es nuevo en la República, no solamente aquí en el estado de Hidalgo, es nuevo en la República Mexicana toda. Hay que explicarlo con detenimiento, con calma y dar respuesta a cualquier inquietud”.

    Dijo que este proyecto se suma a las acciones medioambientales que ya se hacen en la región como el saneamiento del Río Tula, el Río Salado y la presa Endhó, así como al manejo responsable de residuos agroquímicos, de ahí la importancia del impulso de energías más limpias en la región.

    En ese sentido, las autoridades anunciaron que será durante los primeros fines de semana del próximo mes cuando se lleve a cabo una convocatoria para que la ciudadanía que se ve directamente involucrada con el proyecto externe todas sus inquietudes ante una comisión integrada por los tres órdenes de gobierno, así como la comunidad científica y académica.

    Con este nuevo parque ecológico, Hidalgo se posiciona a la vanguardia nacional en innovación ambiental, consolidando el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Julio Menchaca Salazar con la protección del medio ambiente, la salud pública y el bienestar de las familias mexicanas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Gobierno de Hidalgo coordina acciones con instancias federales ante pronóstico de lluvias

    Pronostican lluvias fuertes y heladas en regiones serranas de Hidalgo este 9 y 10 de noviembre

    Las obras que ya se anunciaron van a continuar: Julio Menchaca

    Realiza Mineral de la Reforma limpieza preventiva en el dren pluvial de la UTMIR 

    Empresa española impulsará a Tepeji como hub tecnológico en el centro del país

    Diputada propone crear la Ley del Servicio Profesional Municipal de Carrera para el Estado de Hidalgo

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.