Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Gobierno de México crea comisión para combatir tráfico de fentanilo y armas

    12/04/2023 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó este jueves la creación de una comisión presidencial encargada de la coordinación nacional para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas y armas de fuego, en medio de los conflictos con Estados Unidos por dichos temas.

    Según el decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la comisión tiene el objetivo de fungir como un grupo de trabajo especial para el seguimiento de las acciones que realicen las dependencias contra el tráfico de drogas y armas.

    La comisión dependerá directamente del presidente y será integrada por los titulares de las secretarías de Seguridad, Gobernación, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Marina, Salud, Hacienda y Guardia Nacional, así como del Centro Nacional de Inteligencia.

    En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) fungirá como un invitado permanente de la comisión, pero no tendrá voz ni voto.

    La comisión tendrá las atribuciones de coordinar acciones, diseñar estrategias, verificar el cumplimiento de convenios internacionales, evaluar políticas, intercambiar información en materia del combate del tráfico de drogas y armas.

    El decreto entra en vigor mañana 13 de abril, a partir de ese día la comisión tendrá diez días hábiles para instalarse. Sus gastos serán cubiertos con cargo al recurso autorizado para los ejecutores de gastos correspondientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023.

    La comisión se creó considerando que el uso del fentanilo con fines no médicos, como adulterante de la heroína y de otras drogas, y para falsificar fármacos opioides, implica un alto riesgo de sobredosis y muerte por depresión respiratoria.

    También debido a que la violencia vinculada a las armas de fuego es uno de los problemas estructurales más importantes en materia de seguridad y salud pública que ha afrontado México en las últimas décadas.

    En días anteriores, el gobierno mexicano pidió ayuda a China para frenar el tráfico del fentanilo, sin embargo, dicho país ha negado ser el productor de los sintéticos para la droga.

    Ayer, López Obrador adelantó que integrantes de su gabinete de seguridad viajarán esta semana a Estados Unidos para discutir sobre tráfico de fentanilo y de armas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Huracán Erick alcanza categoría 2; prevén vientos muy fuertes e inundaciones en Oaxaca y Guerrero

    Suman 42 mexicanos detenidos durante redadas en Los Ángeles

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.