Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Gobierno de Hidalgo refuerza acciones de emergencia ante daños por lluvias

    13/10/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Tras la sesión permanente del Comité Estatal de Emergencias y una reunión de gabinete encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, el Gobierno de Hidalgo puso en marcha una respuesta integral inmediata para atender a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en la entidad.

    Durante el encuentro, las y los titulares de las distintas dependencias presentaron un balance de las acciones emprendidas en cada sector para enfrentar la contingencia.

    Despliegue operativo y ayuda humanitaria

    Desde las primeras horas de este domingo 12 de octubre, inició un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en la región Otomí-Tepehua, una de las más golpeadas por las precipitaciones.

    Los secretarios Guillermo Olivares Reyna, de Gobierno, y Salvador Cruz Neri, de Seguridad Pública, supervisaron el envío de ayuda humanitaria vía aérea, con víveres y suministros que partieron desde Pachuca hacia las zonas más afectadas.

    Gracias a una leve mejoría en las condiciones del clima, helicópteros del gobierno estatal y del Ejército Mexicano lograron llevar los primeros apoyos a comunidades que permanecían incomunicadas.

    Huehuetla, en la Sierra Otomí-Tepehua, continúa como el municipio con mayores daños.

    Protección Civil intensifica operativos

    La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos mantiene despliegues en las comunidades más aisladas, donde personal y voluntarios han logrado ingresar por vía aérea con despensas, medicamentos y agua potable a localidades como Tlacolula, Cochinillo y Hormiguero, en Tianguistengo.

    La dependencia reiteró que su prioridad es garantizar la seguridad de la población y avanzar en la restauración de la normalidad.

    Infraestructura: más de 200 caminos afectados

    De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), las lluvias dejaron 211 vías dañadas en todo el estado.

    El titular Alejandro Sánchez García informó que 12 carreteras ya fueron rehabilitadas por completo y 85 abiertas parcialmente, tras intensos trabajos de retiro de más de 33 mil metros cúbicos de piedra y lodo.

    Se estima que en las próximas horas se retiren otros 314 mil metros cúbicos de escombros en 38 municipios.

    Puente aéreo salva vidas

    Gracias al puente aéreo establecido desde la madrugada, el sector salud logró el traslado de 10 personas que requerían atención médica urgente.

    Los pacientes fueron ingresados a hospitales del IMSS Bienestar, ISSSTE y Hospital General de Pachuca.

    Entre ellos se encuentran seis habitantes de San Bartolo Tutotepec y cuatro menores originarios de Tianguistengo y Huehuetla, quienes fueron atendidos de inmediato en el Hospital del Niño DIF bajo la supervisión de Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo.

    Medio Ambiente despliega brigadas

    La Semarnath reportó afectaciones importantes en la Región 12, que comprende municipios como Pisaflores, Jacala, La Misión y Nicolás Flores.

    Con un equipo de 75 brigadistas, encabezados por la secretaria Mónica Mixtega Trejo, se realizan labores de limpieza, retiro de escombros y reapertura de caminos, apoyados con drones, pipas y unidades de ataque rápido.

    Educación suspende clases en 34 municipios

    La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) determinó suspender clases presenciales en todos los niveles educativos en 34 municipios, entre ellos Metztitlán, Huehuetla, Tianguistengo, Tenango de Doria y Huejutla, mientras se restablecen caminos y servicios básicos.

    Las actividades continuarán de manera regular en el resto del estado, siempre que las condiciones lo permitan.

    Afectaciones al campo hidalguense

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERH) reportó 5 mil 800 hectáreas de cultivo dañadas y más de 2 mil 800 productores afectados en la región de Metztitlán.

    En coordinación con la Sedena, se evalúan los daños y se implementan medidas para apoyar la recuperación del campo.

    Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, refrenda su compromiso de proteger la vida y el bienestar de las familias hidalguenses ante las emergencias provocadas por los fenómenos naturales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Se reportan 5 mil 800 hectáreas siniestradas y 2 mil 800 productores afectados en Metztitlán 

    SIPDUS avanza en reconstrucción de caminos dañados por lluvias, hay 97 caminos afectados por deslaves

    Envían ayuda vía aérea a zonas afectadas por las lluvias en Hidalgo

    Unidad ante la emergencia: Asociación de Alcaldes convoca a apoyar a damnificados en Hidalgo

    Se inaugura, en Tula, Centro Regional para la Prevención y Calidad Ambiental

    2 muertos,88 derrumbes y 51 árboles caídos, saldo de las lluvias en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.