Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Gobierno de Hidalgo reconoce esfuerzo y dedicación de la comunidad científica con las nuevas generaciones

    22/11/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Además, se llevó a cabo la firma de convenio entre la UPP y el IPICYT

    Ante representantes de la comunidad académica del estado, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, inauguró este miércoles el Simposio Iberoamericano Multidisciplinario de Ciencias e Ingenierías (SIMCI) 2023.

    Durante el encuentro que organiza la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) con el objetivo de promover la investigación científica en el territorio hidalguense, el servidor público reconoció el esfuerzo y dedicación con el que la comunidad científica apoya a las nuevas generaciones:

    “La ciencia debe estar al servicio de la humanidad y promover el desarrollo de las sociedades. Sigan empujando para que la ciencia y la tecnología den buenos frutos para tener una mejor vida y acabar con los grandes problemas que enfrentan las sociedades”, añadió.

    El funcionario estatal recordó que, a lo largo de la historia, el humanismo ha transformado el pensamiento impulsando así la investigación y el conocimiento científico, en busca de mejores condiciones de vida.

    Al respecto, Francisco Marroquín Gutiérrez, rector de la UPP, dijo que en Hidalgo tenemos las habilidades, conocimientos y las actitudes para desarrollar nuevas herramientas tecnológicas que contribuyan al desarrollo del estado.

    Tras la ceremonia de inauguración, donde también estuvieron presentes Federico C. González Waite, director ejecutivo del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Pachuca y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica AC (IPICYT).

    Durante dos días, investigadores, académicos y jóvenes universitarios discutirán sobre tendencias de la investigación científica y el desarrollo tecnológico entre los sectores académico, empresarial y social de Hidalgo.

    Algunos de los temas de la edición 2023 del SIMCI están relacionados con áreas del conocimiento como: las Ciencias Biológicas y de la Salud; Ciencias de la Ingeniería; Ciencias Computacionales, Comunicaciones, Educación y Finanzas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Expulsan a alumno de la UPT que agredió a docente acusándolo de burlas y acoso, Comité de Ética resolverá situación del profesor

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.