Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Forman CDI y UNFPA liderazgos juveniles indígenas en San Luis Potosí

    03/07/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), realizaron talleres en las comunidades de Pequetzén, Santa María Acapulco y en la capital del estado

    Trabajarán con población Nahua, Tének y Xi´Ui, así como con indígenas migrantes que radican en San Luis Potosí

    Con la presencia de más de 54 jóvenes, de 17 comunidades indígenas, entre ellas la náhuatl y tének, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) que dirige Nuvia Mayorga Delgado, y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), dieron inicio a los talleres de formación de liderazgos juveniles indígenas enfocados a la promoción y divulgación de los derechos humanos, interculturalidad, equidad de género, habilidades para la vida, empoderamiento, alimentación y violencia en la juventud.

    La estrategia para la formación de liderazgos se divide en tres etapas: una de sensibilización, otra más de formación y una de implementación o replica por parte de los y las jóvenes formados.

    Rogelio Azuara Echavarría, Delegado Estatal de la CDI en San Luis Potosí, manifestó que el propósito principal en la formación de liderazgos juveniles es el de “generar un proceso que pueda ser permanente y en manos de la propia población indígena, sin omitir que este proceso se incorporará al grupo interinstitucional (CDI-COESPO-UNFPA) para que asuma sus propias responsabilidades en este esfuerzo”, comentó.

    Adelantó que del 27 al 31 de julio del presente año, se llevará a cabo otro taller de formación de liderazgos con la participación de más de 38 jóvenes indígenas de los diversos municipios del estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Vinculan a proceso a sobrino del exsecretario de Marina y 9 marinos por huachicol fiscal

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.