Elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron detener este miércoles al exgobernador Javier Corral Jurado, pero el fiscal de la Ciudad de México y varios de sus elementos lo impidieron y se lo llevaron del lugar.
Agentes de la Fiscalía estatal acudieron al restaurante Gin Gin de la colonia Roma Norte, donde intentaron ejecutar la orden de aprehensión contra Javier Corral por los delitos de corrupción y peculado.
En un video que circula en redes sociales, se ve al fiscal capitalino, Ulises Lara López, diciéndole a los agentes de Chihuahua que “decidimos no colaborar” con la Fiscalía de Chihuahua para la detención de Javier Corral.
“Ustedes nos ingresaron este documento el día de hoy, 14 de agosto, nada más lo dimos como recibido, pero no hemos respondido para que ustedes puedan actuar en la Ciudad de México”, dice Ulises Lara.
Poco después, entre empujones de agentes, Ulises Lara y Javier Corral se fueron juntos del lugar en una camioneta roja.
En la cuenta de X de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua se dio a conocer la orden de aprehensión en contra del ex gobernador Javier Corral, misma que fue autorizada por la fiscalía de la CDMX, en donde mencionan que se obstaculizó.
Javier Corral informó que presentó una denuncia en contra de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, del titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, Luis Abelardo Valenzuela Holguin y/o quién o quienes resulten responsables por haber ordenado y ejecutado “conductas posiblemente constitutivas de los delitos de abuso de autoridad, privación Ilegal de la libertad en grado de tentativa y lo que resulte”.
A través de sus redes sociales, el exgobernador señaló que autoridades del estado de Chihuahua buscaron detenerlo “artera y arbitrariamente, fuera de todo cauce legal” y que todo se trata de una persecución política en su contra por combatir la corrupción.
“No he cometido delito alguno y así lo demostraría si se me permitiera defenderme en libertad, como es mi derecho, y si en Chihuahua las instituciones del sistema de justicia no estuvieran cooptadas por la gobernadora, quien a su vez se encuentra sometida bajo control y chantaje de César Duarte Jáquez y Manlio Fabio Beltrones”.
“Emprendí un combate en contra de la corrupción de la actual gobernadora quien incluso estuvo vinculada a proceso, y de su red de complicidades político-criminales. Son estos oscuros intereses los que ahora me persiguen”, aseguró.
Javier Corral es acusado del delito de peculado como parte de las investigaciones que realiza en su contra la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.
El pasado 23 de julio Corral Jurado no acudió a una audiencia programada en su contra en las instalaciones de la Secretaría de la Función Pública, en seguimiento a las denuncias donde se le señala por posible defraudación fiscal durante su mandato.
Fue el pasado 5 de julio, que la Secretaría de la Función Pública (SFP) notificó a Javier Corral Jurado sobre la apertura de un procedimiento en su contra por probable enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal.
Lo anterior derivado de dos denuncias hechas ante la propia Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) en diferentes fechas del 2022. La primera denuncia fue presentada en el mes de febrero de 2022 ante la SFP por un diputado local, respecto a la petición de investigación e información sobre la compra de un terreno.
A su vez, la denuncia penal se presentó en mayo de 2022 ante la FGE, por un Presidente Municipal, por conductas de probable defraudación fiscal y falseamiento en declaraciones con el fin de defraudar.