Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Firman convenio para la implementación de la Reforma Educativa en el País

    04/12/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    firmaconvenioReformaEducativaTwittear

    — Madre hidalguense, habla a nombre de las madres y padres de familia de todo el país

    — Acudió a la presentación y firma de convenios para la implementación de la Reforma Educativa con el Presidente de la República

    Ser la voz, orgullosamente hidalguense, de madres y padres de familia de todo el país, ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es la diferencia que marcó a Simona Rodríguez Ríos, originaria de la comunidad de Venta de Guadalupe, municipio de Omitlán de Juárez, en el marco de la firma de convenios para la implementación de la Reforma Educativa en el país, y a la que se dieron cita gobernadores, entre ellos, el hidalguense José Francisco Olvera Ruiz.

    Simona Rodríguez, acudió el pasado martes 3 de diciembre a la ciudad de México, acompañada por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto, a quien le expresó que ser madre de familia es como ser una gran maestra y viceversa.

    “Siempre he pensado que la gente quiere ser escuchada; siempre pensé que la oportunidad se me presentaría. Hoy lo hago con todo el corazón y con toda la intención de que a través de mí, muchos son escuchados”, expresó la madre de familia.

    Respecto a la presentación y firma de convenios para la implementación de la Reforma Educativa, manifestó el total apoyo de madres y padres de familia, “mientras esta reforma permita los cambios que ayuden a los maestros para que brinden una mejor educación y con calidad para nuestras hijas e hijos, como lo dice la Constitución, estaremos de acuerdo”.

    Agregó, “entiendo que la educación no sólo debe ocupar al gobierno, sino a toda la sociedad, más aún cuando se dice que estamos viviendo una época de crisis y pérdida de valores”, expresó Simona Rodríguez ante el presidente de la República, gobernadores, el dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre e integrantes de la sociedad civil.

    Cabe recordar que el pasado 30 de mayo del presente, el gobernador Francisco Olvera, acudió a la colonia Venta de Guadalupe, en el municipio de Omitlán de Juárez, en particular al jardín de niños “Nuevo Horizonte”, donde verificó los trabajos de mejoramiento de las instalaciones, y la construcción de techumbre de usos múltiples, donde los niños desarrollan diversas actividades.

    Precisamente en este plantel educativo, Simona Rodríguez, colabora en los programas Escuela Sustentable y Escuelas de Calidad, al ser madre de los pequeños Rubén y Clemente, ambos alumnos del jardín “Nuevo Horizonte”.

    En aquella ocasión, el titular del Ejecutivo reiteró su compromiso y apoyo a las escuelas públicas de la entidad, al tiempo que señaló, que sólo con la educación, es como se logrará un estado en crecimiento, siendo la base principal el jardín de niños, donde se preparan a los pequeños para su formación.

    En su oportunidad padres de familia, entre ellos Simona Rodríguez, reconocieron que por primera vez, un gobernante visitó su jardín de niños, como fue el caso de Francisco Olvera, quien escuchó su petición de instalar electricidad, la cual actualmente está en proceso.

    El convenio de la Ley General de Educación, suscrito por los gobernadores, el jefe de Gobierno del DF y la SEP, determina los siguientes puntos:

    Observar distintas acciones que van desde actualizar los mecanismos de control de asistencia y aplicar los descuentos necesarios en caso de ser necesario a maestros faltistas.

    Se plantean además las disposiciones proyectadas por la SEP, de fortalecimiento a la autonomía de gestión en las escuelas, para que sean los maestros y padres de familia quienes decidan en la aplicación de los recursos para sus planteles educativos.

    También se comprometieron a cumplir con la «normalidad mínima del ciclo escolar» y llevar a cabo acciones necesarias para que esto ocurra.

    Otra de las disposiciones se refiere a la regulación necesaria para procurar que los alimentos que se consuman en las escuelas contemplen los mínimos términos nutrimentales.

    Asimismo se requirió que los planteles cumplan con las disposiciones de los programas escuela digna, de tiempo completo y de alfabetización digital que se han determinado a nivel federal.

    El Presidente aseguró que en 2014, deberá ser el año de la concreción de las reformas por lo que los resultados deberán ser palpables.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.