Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Firma de acuerdo entre SEDESOL y el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM)

    13/11/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    SEDESOL-CONCAEMEl objeto de PROSPERA es articular y coordinar la oferta de programas y acciones de política social, relacionadas con el fomento productivo, generación de ingresos, bienestar económico, inclusión financiera y laboral, educación, alimentación y salud, para las 6.1 millones de familias en situación de pobreza extrema, afirmó la Coordinadora Nacional, Paula Hernández Olmos, en reunión de trabajo con el Consejero de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM).

    La Coordinadora Nacional acompañó al Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la SEDESOL, Ernesto Nemer Álvarez y al Presidente del CONCAEM, Francisco Cervantes, a la firma del convenio de colaboración entre Sedesol y CONCAEM, en donde se contemplan cinco campos básicos de trabajo y vinculación a la vocación productiva del Estado: tutoría empresarial; identificación de vocaciones productivas y regionales; el desarrollo de modelos de negocios; la incubación de microempresas y la capacitación para el empleo.

    Por su parte, el Subsecretario de la SEDESOL Ernesto Nemer, mencionó que por disposición de la SEDESOL-CONCAEM1Secretaria Rosario Robles, establecerán un esquema de capacitación para los integrantes del Consejo, con el propósito de adentrarlos a los programas sociales de la dependencia.

    Destacó que la política social ha dejado de ser asistencialista “para convertirse en una política de segundo piso que desarrolla las capacidades individuales para la generación de empleo y autoempleo”.

    Asimismo, los integrantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México brindaron disposición y colaboración con los programas de desarrollo social, principalmente con PROSPERA.

    Con la inclusión del componente de productividad y la ampliación de los componentes de educación y salud, se ha trabajado durante todo el año en el rediseño del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades en beneficio de cerca de seis millones 600 mil familias beneficiarias, explicó la Coordinadora Nacional, Paula Hernández Olmos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.