Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Entrega CDI vivienda indígena en Chiapas y firma convenio con el Gobierno del Estado

    18/02/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDIanuncian900nuevasconstrucciones— La Directora General de la CDI Nuvia Mayorga Delgado y el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, anuncian 900 nuevas construcciones para 2014

    — Firman acuerdos para el desarrollo de infraestructura, proyectos productivos y servicios de salud

    Comunidades indígenas el estado de Chiapas contarán con vivienda digna y servicios básicos, aseguró este martes la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado.

    A través del Programa de Vivienda Indígena 2013 se invirtieron 95 millones 571 mil pesos para construir 738 viviendas que beneficiarán a familias indígenas de Larrainzar, Las Abejas, Consejeros, y Ocosingo.

    Durante la entrega de llaves en la comunidad de Unenaltic 1, San Andrés Larrainzar, la titular de la CDI adelantó que para 2014 se contemplan 900 nuevas viviendas para el estado con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el Fondo Nacional de Habitaciones Populares, FONHAPO. Destacó que las viviendas se construyen con base en los requerimientos expresados por las comunidades indígenas.

     “De estas 900 vamos a elegir a los beneficiarios pues deben de estar en pobreza o pobreza extrema. Son de las obras que seguiremos realizando, así como los proyectos productivos. Los beneficiarios de esta localidad nos han contado cómo vivían antes, en un cuarto toda la familia y ahí mismo tenían su cocina. Ahora es diferente, cuentan con dos cuartos y uno de ellos es el llamado cuarto rosa para las mujeres para evitar el hacinamiento. Cuentan con una cocina, su baño y comedor”, puntualizó.

    CDIanuncian900nuevasconstrucciones1Tras realizar un recorrido conjunto por las casas que fueron entregadas, el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, señaló que además, se construirán junto con el Gobierno Federal, la CDI, el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos obras de agua, drenaje y electrificación para las zonas indígenas.

    “El avance en vivienda del Presidente de la República para los municipios indígenas hoy da un paso importante con la entrega de estas casas. Así vamos a seguir trabajando con Nuvia, en hacer más caminos para las comunidades más necesitadas de Chiapas, en llevar electrificación, construir más drenaje y viviendas. Estos apoyos se entregaron sin condicionamiento alguno. Queremos decir a los beneficiarios que no se dejen engañar de que son a cambio de condicionarlos con algún fin partidista, político o religioso. El único objetivo es traer más desarrollo a la región y que las familias se vean realmente beneficiadas por las casas como las que se entregaron hoy”, subrayó.

    Al término de este evento donde se dieron cita funcionarios de los tres órdenes de gobierno y gobernadores tzotziles, se trasladaron a la localidad de Balhuitz, municipio de Teopisca, donde firmaron el Acuerdo de Coordinación del Programa de Infraestructura Indígena, con el cual se establece el compromiso de realizar 69 obras con un valor superior a los 555 millones de pesos y se apoyará a 77 mil habitantes de 33 municipios, por ejemplo, con la modernización y ampliación del camino Teopisca-San Cristóbal de las Casas-Galilea- Dos lagunas-San Isidro.

    Las cuatro localidades por donde cruza esta carretera son consideradas de muy alta marginación. Sus habitantes viven en pobreza alimentaria. Con las mejoras realizadas a este tramo carretero, los miembros de estas comunidades podrán trasladarse más rápido y de forma segura hacia los centros escolares y de salud.

    También se firmó el Programa de Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena, para impulsar proyectos productivos que contribuyan a generar ingresos familiares. Nuvia Mayorga resaltó que además, con el Programa IMSS-Oportunidades pondrán en operación unidades móviles para llevar servicios de salud a zonas marginadas.

    “De esta manera no sólo se acortan las distancias físicas sino la brecha de marginación en la que se encontraban”, finalizó Nuvia Mayorga.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.