Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Entrega CDI recursos a comunidades indígenas para desarrollo de proyectos productivos

    23/08/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    nuvia 2

    Twittear

    — La directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, y el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, entregaron 42 millones 708 mil 962 pesos a pueblos originarios del estado de Puebla

    — La titular de la CDI firmó un convenio con el DIF estatal para la alimentación de niñas, niños y jóvenes inscritos a albergues escolares, así como entrega de útiles y uniformes para este ciclo escolar

    Durante la inauguración del 4° Encuentro Intercultural de Música y Danza Indígena en Puebla, la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, entregó recursos por 42 millones 708 mil 962 pesos a representantes de comunidades del estado de Puebla.

    En compañía del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, autoridades estatales, municipales y representantes de 20 pueblos indígenas de 24 entidades federativas, destacó que la CDI busca generar empleos a través de proyectos productivos. Estos dijo, permitirán generar ingresos para las familias indígenas.

    “Sí podemos salir adelante siempre y cuando los proyectos sean exitosos. Tenemos experiencias en Chihuahua, Baja California, Puebla, en donde hemos dado recursos, una capacitación y asesoramiento por parte de la CDI. Los proyectos tienen que ser exitosos, y permitir tener un ingreso para llevar a su familia, a sus hijos, es una forma del Gobierno Federal de apoyar a través de la CDI y de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

    “Hay que ver estos proyectos con un enfoque de desarrollo económico, que genere un ingreso. Los vamos a estar supervisando. Queremos que tengan una mejor calidad de vida. Es parte de la Cruzada que se está llevando a cabo en varios municipios”, subrayó.

    Adelantó que se trabajará de la mano con los gobiernos estatales y municipales del país para abordar los rubros de caminos, electrificación, agua potable, drenaje y vivienda.

    Cabe señalar que de 217 municipios del Estado de Puebla 58 son indígenas y 12 de ellos se encuentran en pobreza extrema. Puebla capital, Tehuacán, San Andrés Cholula, Ajalpan, Huauchinango, Atlixco, Xicotepec de Juárez, Vicente Guerrero, Atempan, Zoquitlán, Huitzilan de Serdán, Eloxochitlán, San Antonio Cañada y Camocuautla, se encuentran dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

    Con los recursos destinados a 98 proyectos, más de 2 mil 183 personas se verán beneficiadas, de 97 localidades ubicadas en 65 municipios.

    Por su parte, el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, indicó que la inversión implica una responsabilidad y deberá hacerse con suma transparencia, pues “lo más importante no es darles los pescados sino enseñarlos a pescar”.

    “El Gobierno de la República suma esfuerzos y recursos con el Gobierno del Estado para poder atender los proyectos de infraestructura en las comunidades indígenas. Lamentablemente hemos visto que hay una relación directa entre pobreza y origen. Los indígenas lamentablemente son los más pobres en Puebla y en el país. Necesitamos un esfuerzo focalizado”, manifestó.

    Más tarde, la directora de la CDI se dirigió a Tehuacán, Puebla, para firmar un convenio de coordinación con el DIF del Estado para apoyar a los niños indígenas. Entre los compromisos está el otorgar recursos para la alimentación de niñas, niños y jóvenes inscritos en los 89 albergues en el estado clasificados en las modalidades de albergues escolares, albergues comedor y albergues y comedor comunitarios.

    También la construcción (reposición) y equipamiento integral del Albergue Escolar Indígena de la localidad de Santa Ana Teloxtoc, municipio de Tehuacán, Puebla, con capacidad para 56 becarios, con un inversión de 9 millones 530 mil pesos. «Es el primero que realizamos a nivel de todos los estados en donde existe la voluntad por parte del Estado y del DIF estatal de apoyar a los niños indígenas para que se den mejores condiciones en los albergues. Es nuestro deseo que esto se replique en todo el país», manifestó Nuvia Mayorga.

    Entre los compromisos adquiridos por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia, por sus siglas “SEDIF” está el otorgar al inicio del ciclo escolar 2013-2014 en los niveles primaria y secundaria uniformes escolares, calzado y útiles escolares a los beneficiarios de los 72 albergues escolares indígenas participantes del programa beca un niño indígena.

    Lydia Rodríguez Hernández, usuaria del Albergue Escolar Indígena Lázaro Cárdenas, de nivel secundaria. Agradeció a las autoridades su presencia afirmando «que tengan la confianza que sabremos aprovechar estos apoyos que se destinan para nuestra alimentación y estancia en el albergue, para continuar con nuestra educación, y ser personas de bien comprometidas con nuestra sociedad».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.