Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    En los últimos cuatro años, la Secretaria del Campo ha beneficiado a más de 6 mil tulancinguenses con más de una decena de programas y acciones

    14/08/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La secretaria del Campo fue creada a propuesta del finado alcalde Jorge Márquez Alvarado y se conforma de tres direcciones (Gestión y Fomento; Desarrollo Rural y Vinculación).

    El saldo de lo ejecutado por cada dirección es el siguiente: En Desarrollo Rural se establecieron huertos comunitarios en escuelas y ejidos para producción de hortalizas de autoconsumo con más de 2 mil ciento setenta y dos beneficiarios.

    En más acciones de Desarrollo Rural, se benefició con parcelas demostrativas a 548 productores de avena, maíz, sorgo y triticale forrajero.

    De igual manera se dio seguimiento a campañas zoosanitarias y fitosanitarias con 157 beneficiarios.

    La Dirección de Gestión y Fomento hasta el momento tiene un saldo de mil 351 apoyos entregados, en beneficio del sector agropecuario del municipio, mediante gestiones ante la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, así como con la SADER del orden federal.

    Entre esos apoyos se encuentran: semillas de maíz, avena y cebada con al menos nueve entregas, algunas con alcance regional además de fertilizante y herramientas para el campo.

    De igual manera semen sexado, equipamiento para unidades de producción lechera, alevines para fomentar la actividad piscícola del municipio, además de aves de postura para la producción de proteína animal en traspatio además de vientres ovinos y porcinos, impulso a la apicultura y gestión del seguro Agrícola Catastrófico ante el gobierno estatal y en el caso de Tulancingo fue procedente en algunos casos por sequía prolongada y lluvia.

    A través de la ventanilla itinerante SINIIGA se atendieron a más de 200 productores con trámites de inscripción y actualización de Unidades de Producción Pecuaria y compra de aretes identificadores para ganado, principalmente bovino para diversos objetivos como rastreabilidad y prevenir abigeato.

    En lo referente a capacitaciones para fortalecer las capacidades productivas de los campesinos, el saldo supera los 40 cursos y talleres con beneficio directo para más de 300 Tulancinguenses.

    No menos importante son las acciones de la Dirección de Vinculación, con talleres de transformación de productos primarios como quesos, chiles, yogurth, dulces de leche y típicos artesanales con 890 beneficiarios.

    Sobre vinculación con instituciones del gobierno federal y universidades, se realizaron alrededor de nueve alianzas estratégicas, impactando en beneficios ya tangibles al sector agropecuario.

    En acciones de reconversión productiva, se apoyó con la gestión de 5 mil árboles frutales para ser plantados en diferentes comunidades con vocación rural.

    Con esta productividad generada, se cumplió a cabalidad lo plasmado en el Plan Municipal de Desarrollo con bases firmes y con ello Tulancingo seguirá Avanzando.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Mineral de la Reforma seminario de adiestramiento canino especializado en detección de explosivos

    DIF Huejutla promueve educación ambiental en infancia y adolescencia

    Comité Estatal de Emergencias implementa acciones conjuntas  por el paso del Huracán Flossie

    Se desbordan dos ríos en Santiago Tulantepec e Ixmiquilpan, autoridades continúan trabajando para atender daños

    Entrega Natividad Castrejón tabletas a Telesecundarias de San Agustín Tlaxiaca y Ajacuba

    Telebachillerato de Xiquila reconoce labor de Alfredo San Román y Kristel Rodríguez

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.