La diputada federal priista Nuvia Mayorga Delgado, afirmó que en cuanto llegue el paquete económico realizarán el análisis debido para su aprobación en el pleno, siempre bajo las normas de demanda la constitución.
Entrevistada al termino de la instalación de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la presidenta de dicha comisión señaló que “Lo que les podemos comentar es que ahora vamos a ver los pre criterios que ya mandó la Secretaria de Hacienda hace algunos meses, en cómo está la situación macroeconómica en nuestro país y en el extranjero, tanto en Europa como en América, para que partiendo de ahí no podemos ser ajenos, a que será un presupuesto inercial a como está en el 2012”.
De esta manera, la diputada federal hidalguense aseguró que por el momento no está dentro de sus planes establecer una reunión con el Secretario de Hacienda pues están esperando al 15 de diciembre de este año, mientras tanto su principal objetivo es analizar los pre criterios de la Secretaria de Hacienda en cuanto al ejercicio 2013.
En este sentido la también presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública dejó en claro que no se están frenando las reuniones con el equipo de transición del presidente electo y con el equipo de Hacienda, por el contrario se tiene que ajustar el programa de trabajo del siguiente ejercicio pues primero se tiene que analizar, consensar y dialogar entre los integrantes de la comisión que preside.
Este análisis de los pre criterios de sé realizara en un lapso no mayor a tres semanas cuando sea la primer reunión ordinaria, tiempo en el cual ya se tuvo que haber analizado el programa de trabajo. En cuanto al ámbito internacional, Mayorga Delgado comento que se debe ser consiente en la situación que vive en el Estados Unidos donde puede haber una desaceleración económica, lo que afecta en gran medida la inversión en nuestro país.
Asimismo dijo que el presupuesto debe ser inercial, por encima que austero, pues debe ser un presupuesto responsable pues el dictamen de este, incide en la realidad de todas las clases sociales. Sobre si seguir destinándole mayor presupuesto a la seguridad pública, la legisladora hidalguense comento que se tiene que esperar a ver cuáles son las prioridades que establece el paquete económico cuáles son los compromisos que se tienen con la ciudadanía, si es el tema de seguridad, si es el tema de educación, si es el tema del campo, si es el tema de salud y desde luego la generación del empleo.
Por otro lado en cuanto a las designaciones de los líderes sindicales, particularmente de la reelección de Carlos Romero Deschamps como líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), comento que deben ser respetuosos de los sindicatos pues son autónomos y si en sus delegados hubo un consenso en cuanto al número que lo apoya, es bien recibido, siempre y cuando no afecten a los trabajadores y vean por ellos.