Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    En demanda de una solución al problema de sus terrenos, se manifiestan vecinos de la 20 de noviembre ante el congreso local

    29/05/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Alrededor de un centenar de personas de cinco colonias periféricas de Pachuca demandaron certidumbre sobre mil 500 predios, debido a que estos fueron adquiridos a través de la organización Unión Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), dirigida por Edith, a quien le entregaron 600 millones de pesos los cuales no entregó a los propietarios de los predios Adriana Cruz Hernández, representante de los colonos dijo que por lo anterior vecinos de las colonias 20 de noviembre, Europa, Crisol, Aves del paraíso y Faraona demandaron que el gobierno intervenga en el conflicto, debido a que ellos adquirieron predios de entre 60 y 120 mil pesos, los cuales fueron negociados a través de esta organización campesina afiliada al PRD y comandada a nivel nacional por el candidato al senado Isidro Pedraza Chávez.

    Añadió que los colonos de estos lugares son en su mayoría familias de escasos recursos provenientes de la Sierra y la Huasteca. En enero de este año 250 familias, asentadas en la colonia 20 de noviembre, fueron desalojados y las viviendas derribadas debido a que el dueño del predio ganó el juicio al comprobar que nunca vendió los terrenos.

    Adriana Cruz, acusó que fue a través de Edith Ibarra, como adquirieron los terrenos y a quien le depositaban los pagos, sin embargo para recibir el apoyo de la organización era obligados a acudir a marchas y plantones, quienes no acudían eran castigados con una multa de mil 500 a dos mil pesos.

    Así también dijo que tenía que votar por el PRD o el castigo era pagar tres mil pesos. Los vecinos de estas colonias exigieron una regularización de sus terrenos y que temen puedan ser desalojados, «todos tenemos miedo, porque ahorita nos dijeron que por el momento no va haber desalojo, pero en el futuro no sabemos».

    Denunciaron que a casi medio año en que fueron desalojados y destruidas las viviendas de 250 personas, estas no han recibido ningún tipo de ayuda aún cuando perdieron todas sus pertenencias debido a que la fuerza pública no les permitió sacar sus bienes.

    Pachuca
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    El Tlajtoli 2025 maravilla y cautiva a visitantes en gran evento inaugural 

    Sebiso entregará tarjetas de programas sociales en Sierra Gorda y Valle del Mezquital

    Autoridades de Mineral de la Reforma  participaron en el rescate de lomita, en Virreyes 

    Huejutla recibe con alegría a las y los participantes del Tlajtoli 2025

    En Seguridad Pública, compromiso cumplido: Eduardo Medécigo

    Realizan trabajos de limpieza en el reloj municipal de Huejutla

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.