Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, junio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    El sospechoso caso del alcalde “escapista” de Zacualtipán

    23/12/2024 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Amado Pérez Hernández alias “el tigre “es el único caso en Hidalgo y quizá en el país, de un presidente municipal en funciones con una orden de aprehensión vigente por una Fiscalía, que ha sabido sortear sin entenderse las razones legales, para presentarse y desaparecer del municipio como por parte de magia, burlando a las autoridades foráneas y locales y jugar con la ley orgánica del municipio para evitar ser desplazado del poder.

    Todo comenzó el pasado mes de octubre, cuando el hombre que también desempeña actividades privadas de trasportista, por cierto, poco claras e irregulares, ingresó al ayuntamiento una solicitud de licencia por 30 días con goce de sueldo sin explicar razones, la cual también fue aprobada por unanimidad sin mayor resistencia de los asambleístas.

    Fue la Fiscalía del Estado de México, la que confirmó que era buscado por delitos sexuales relacionados con la carpeta de investigación CGV/VGC/00/MPI/816/02540/24/04, lo que a su vez derivó en la orden de aprehensión número 004075/2024 -ambas en poder de este columnista- y que fue la razón de su separación momentánea del gobierno municipal.

    “El tigre” trató en un video de defenderse, alegó su inocencia y pidió audiencia y apoyo de las autoridades del Estado de México e Hidalgo se dijo a su disposición, pero no acudió ante el juez que lo requería por la presunta agresión sexual en contra de quien aparentemente fue su expareja B.M.S.

    En noviembre solicitó nuevamente licencia temporal que se vencía el próximo 29 de diciembre y la última consecutiva a la que tiene derecho de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal, por lo que debería presentarse o tendría que ser llamado  su suplente, así que, hábilmente Amado Pérez anunció su reincorporación y la asamblea fue citada a sesión extraordinaria este lunes, pero contrario a lo que se esperaba, no se presentó y sólo envío un documento con su representante legal, los integrantes del ayuntamiento otra vez sumisos y sin cuestionamientos aprobaron sin preguntar su aparente regreso.

    En realidad, lo que ocurrió fue que, el alcalde con estatus jurídico de prófugo de la justicia de acuerdo con la orden vigente de la Fiscalía del Estado de México, realizó esta maniobra de su “reincorporación” a distancia para evitar que fuera llamado el suplente y así gozar nuevamente de las “mieles” del poder bajo el amparo del artículo 46 de la Ley Orgánica Municipal, que le permitirá tener nuevamente otras 4 licencias alternadas.

    Algunas versiones apuntan a que sólo trata de ganar tiempo, para buscar resolver el expediente con el apoyo de políticos en la capital del país que hoy buscan ser el contrapeso de la jefatura política en el estado y su grupo político, y el principal argumento de la defensa de “el tigre” es validar que, en las fechas en las que aparentemente ocurrieron las agresiones sexuales, él se encontraba en Hidalgo y no en el Estado de México, donde habría ocurrido los hechos.

    Cual sea el destino de esta historia, lo que hoy existe es la indolencia de las autoridades de Hidalgo y el Estado de México, para permitir a un alcalde que aparentemente violó la ley, pasearse de un lado a otro, regresar a posadas e irse y lo más fácil utilizar los preceptos municipales a su favor sin que nadie haga algo, un caso que raya en la impunidad en cualquiera de los sentidos que se le vea, y esto aplica también en la presunción de inocencia del afamado “tigre”.


    De mi tintero…Reza la conseja popular que, cuando “veas las barbas de tu vecino cortar, poner las tuyas a remojar” y eso aplica para los alcaldes de Hidalgo que pudieran tener relaciones con grupos delictivos, pues la operación “enjambre” en el Estado de México, se extenderá a todo el país, la advertencia ya fue hecha por el secretario de Seguridad Omar García Harfuch a funcionarios de todo el país, ahí estaban los de Hidalgo…La que ya obtuvo su libertad por cambio de medida cautelar fue la exdirectora del Cereso de Mixquiahuala Analía F.P., pero aún no está claro sí tuvo o no responsabilidad en el rescate de dos secuestradores ocurrido en noviembre, como tampoco de la ex titular de medidas cautelares Eva Pérez Hernández…

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

    Los abusos y excesos del poder

    El rostro encubierto de los morenistas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.