El único morbo que genera la consulta de la mal llamada elección del poder judicial es ver el resultado que tendrá en su primera incursión en un proceso electoral, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rebeca Stella Aladro Echeverría, que busca ocupar el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia y a quien los analistas políticos, ubican como una de las aspirantes a la candidatura de morena al gobierno estatal en el 2028.
La representante del Poder Judicial en el estado, ha buscado desde el año pasado la fórmula para tener una campaña eficiente y posicionar su imagen, pero hasta ahora parece no haberla encontrado, a pesar de sus intentos tan disímbolos uno de otro, porque lo mismo contrató a personal de comunicación de la Secretaría de Educación que a ex integrantes de equipos priistas de la pasada administración, pero nada.
Estaba claro que, las recomendaciones de sus amigas tampoco fueron eficientes y rápidamente comprobó que colocar a Mariana González Cravioto, hija de la magistrada Percy Susana Cravioto, al frente del área de comunicación social no fue rentable y tuvo que sortear tres crisis para darse cuenta de que su imagen estaban tan hundida como el aparato judicial.
Y así han pasado meses y equivocaciones a las que se han sumado irregularidades graves sobre expedientes sensibles, en los que jueces han tomado determinaciones jurídicas por consigna, es decir, por influencia económica y política, lo que ha puesto en el ojo del huracán la mala administración de justicia.
Son innumerables y contables casos desde la llamada estafa siniestra pasando por los de violencia contra las mujeres, hasta Zimapán, donde los magistrados de distrito han corregido la plana al tribunal de Aladro Echeverria, que no termina por enderezar el rumbo y mucho menos mostrar la capacidad y trayectoria que le valieron llegar.
Hoy, hace lo que parece ser el último intento por mejorar su imagen y escalar posiciones mediáticas, obligada por la misma circunstancia en la que se inscribió y sus impulsores por ver si se rescata algo de aquí al 2028, una carrera que parece más complicada que enderezar sus cuestionados dictámenes judiciales, por eso el morbo de la consulta judicial en Hidalgo, y claro, también por ver que harán para simular el uso de recursos públicos en este proceso, que tampoco es cosa menor.
De mi tintero…Ya se supo, quien era el segundo ocupante de la avioneta cessna matrícula N210YP, que aterrizó de emergencia en la carretera Pachuca-Huasca, un día antes de su inauguración, según el expediente de la Fiscalía General de la República (FGR) además del piloto Egberto Guillermo Rapp Quintero, viajaba Juan Carlos Nava Rubio, actual presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y quien se acreditó como dueño de la aeronave, parece que los negocios viven épocas de bonanza…Por cierto, quien renunció por motivos personales a la Comisión Estatal de Vivienda, fue Jorge Arturo Castañeda González, quien se desempeñó en esta tarea desde el inicio de la actual administración, la carta de su dimisión fue entregada al gobernador Julio Menchaca con fecha del pasado viernes…