— Hoy el estado de Hidalgo es el cuarto a nivel nacional en municipios diagnosticados en la Agenda desde lo Local
José Luis Guevara Muñoz, director general del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Inhdemun), explicó que este es un organismo público descentralizado, creado por la actual administración, por decreto del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, en el mes de octubre del año 2011.
En conferencia de prensa y acompañado de sus colaboradores Onésimo Serrano Rivera, director de Capacitación y Miguel Vital Hernández, director de Vinculación y Proyectos Municipales; detalló las acciones que se realizan en dicho instituto.
José Luis Guevara destacó que la idea de crear una institución como esta, se originó a partir de que el jefe del Ejecutivo anunciara un gobierno con visión municipalista, cercano a la gente, donde todas las opiniones fueran tomas en cuenta sin importar colores de partidos.
Muestra de ello dijo, es el trabajo que realiza Inhdemun, el cual brinda acciones que aportan conocimiento, preparación y fortalece a los 84 ayuntamientos, para que a su vez ellos cuenten con las herramientas para ofrecer resultados concretos a la población.
El funcionario estatal puntualizó que en la percepción del instituto que dirige, “además del desarrollo estatal, primero existe el desarrollo municipal”, lo que se traduce en suma de voluntades, si los tres órdenes se apoyan y trabajan bajo los mismo lineamientos, se pueden alcanzar grandes cambios, tanto en las comunidades como en los municipios y por ende en el estado.
Recordó la reciente Instalación del Comité Interinstitucional de Capacitación Municipal de Hidalgo y Jornadas Regionales de Capacitación dirigidas a síndicos y regidores; para ello se convocaron a 95 síndicos y 890 regidores.
Dicha capacitación se brinda en cinco regiones, las cuales son Pachuca, Tulancingo, Zacualtipán, Ixmiquilpan y Tula; y están convocados en cada una de
Puntualizó, que estas capacitaciones están coordinadas con la Auditoria Superior del Estado y los temas que se abordan son:
1.-Generalidades
-Ley de responsabilidades de los servidores públicos del estado.
2.-Normativa
-Proyecto de ley de ingresos
-presupuesto de egresos
3.-Patrimonio
-implicaciones en recursos públicos
4.-Transparencia y rendición de cuentas.
5.-Concluisiones
-agenda municipalista del gobierno
Con esta agenda de trabajo que será aplicada para todos los municipios convocados, se espera que se traduzca en mejores servicios y con ello se obtenga un diagnostico sólido que permita detectar necesidades y áreas de oportunidad, externó.
En el tema de transparencia, Guevara Muñoz dio a conocer que los retos aún son grandes, sin embargo gracias al impulso que ha brindado el mandatario estatal, este año 79 municipios están inscritos y participaran en la Agenda desde lo Local (metodología por el gobierno federal, del Instituto para el Federalismo y Desarrollo Municipal) , lo que significa que todos ellos están dispuestos a abrir las puertas de sus administraciones y rendir cuentas.