El Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio recibió la visita del Ministerio de Salud de Marruecos, con la finalidad de conocer e intercambiar experiencias en la materia con énfasis en el funcionamiento y acciones que emprende el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS).
Pedro Luis Noble Monterrubio expuso que el REPSS es la primera Institución a nivel nacional que obtiene una Certificación ISO 9000, por ello, el Estado es considerado como referente a nivel nacional, por ser innovador y líder en este tema. Ejemplo de lo anterior dijo, es que en el 2012 se alcanzó Cobertura Universal en Salud, al afiliar a un millón 592 mil 565 personas al Seguro Popular.
Se explicó que el REPSS es considerado como un Modelo de Gestión y punta de lanza al ser el primer Estado que subroga servicios directamente de la Cruz Roja, además de que es el primer programa en llevar modelos de contratación en la terciarización de la farmacia, con lo que se garantiza el abasto de medicamentos tanto en Centros de Salud como en Hospitales.
El Director del REPSS, Isaías Parra Islas, indicó que actualmente se tienen a 1 millón 625 mil 272 personas afiliadas al Seguro Popular y se ha re afiliado al 75 por ciento de familias hidalguenses. También explicó la constitución de este sistema y el proceso de afiliación.
Por su parte, la Subsecretaria de Salud Pública, María Dolores Osorio Piña detalló la Gestión de Servicios y financiamiento de los mismos; a través del Seguro Médico Siglo XXI y los servicios de gastos catastróficos. Asimismo platicó los resultados y logros obtenidos en el Seguro Popular.
De esta manera, el Secretario General del Ministerio de Salud de Marruecos, Abdelali Belghiti Alaoui, junto con el Director de Hospitales y Cuidados Ambulatorios, Ahmed Boudak; Director de Planeación y Recursos Financieros, Abderrahmane Alaoui y el Coordinador de las Direcciones Regionales, Abdelatif Idrissi Azzouzi, manifestaron su interés para conocer ampliamente el programa, a fin de implementar un modelo similar en su país.
Belghiti Alaoui, puntualizó que Marruecos es un país de 34 millones de habitantes, por lo que pretende copiar modelos exitosos en América, como el de México, por ello, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud decidió que fuera Hidalgo el ejemplo para el intercambio de ideas.
Posteriormente, los funcionarios se trasladaron al Centro de Salud Nor Poniente, para verificar el funcionamiento de dicha unidad, cabe señalar que existen centros de atención de esta modalidad y son primeros en el país, donde médicos privados otorgan el servicio y por parte del Seguro Popular se recibe el pago de la prestación de servicios.
Noble Monterrubio señaló que para Hidalgo la visita de la comitiva Marroquí representa una oportunidad para compartir conocimientos y experiencias en beneficio del bienestar de la población, tal como lo marca el plan de acción del Gobernador, José Francisco Olvera Ruiz.
También estuvieron presentes: el Director General de Gestión de Servicios de Salud de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), Javier Lozano Herrera; Directora de Programas Estratégicos en Áreas Rurales e Indígenas de la CNPSS, Mercedes Barrientos Barba; Subdirector de Afiliación y Operación del REPSS, Juan Andrés Cruz de la Cruz; Subdirectora de Gestión de Servicios de Salud del REPSS y la Subdirectora de Financiamiento y Administración del REPSS.
Durante gira por Hidalgo, autoridades de Marruecos reconocen acciones de prevención y protección a la salud
El Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio recibió la visita del Ministerio de Salud de Marruecos, con la finalidad de conocer e intercambiar experiencias en la materia con énfasis en el funcionamiento y acciones que emprende el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS).
Pedro Luis Noble Monterrubio expuso que el REPSS es la primera Institución a nivel nacional que obtiene una Certificación ISO 9000, por ello, el Estado es considerado como referente a nivel nacional, por ser innovador y líder en este tema. Ejemplo de lo anterior dijo, es que en el 2012 se alcanzó Cobertura Universal en Salud, al afiliar a un millón 592 mil 565 personas al Seguro Popular.
Se explicó que el REPSS es considerado como un Modelo de Gestión y punta de lanza al ser el primer Estado que subroga servicios directamente de la Cruz Roja, además de que es el primer programa en llevar modelos de contratación en la terciarización de la farmacia, con lo que se garantiza el abasto de medicamentos tanto en Centros de Salud como en Hospitales.
El Director del REPSS, Isaías Parra Islas, indicó que actualmente se tienen a 1 millón 625 mil 272 personas afiliadas al Seguro Popular y se ha re afiliado al 75 por ciento de familias hidalguenses. También explicó la constitución de este sistema y el proceso de afiliación.
Por su parte, la Subsecretaria de Salud Pública, María Dolores Osorio Piña detalló la Gestión de Servicios y financiamiento de los mismos; a través del Seguro Médico Siglo XXI y los servicios de gastos catastróficos. Asimismo platicó los resultados y logros obtenidos en el Seguro Popular.
De esta manera, el Secretario General del Ministerio de Salud de Marruecos, Abdelali Belghiti Alaoui, junto con el Director de Hospitales y Cuidados Ambulatorios, Ahmed Boudak; Director de Planeación y Recursos Financieros, Abderrahmane Alaoui y el Coordinador de las Direcciones Regionales, Abdelatif Idrissi Azzouzi, manifestaron su interés para conocer ampliamente el programa, a fin de implementar un modelo similar en su país.
Belghiti Alaoui, puntualizó que Marruecos es un país de 34 millones de habitantes, por lo que pretende copiar modelos exitosos en América, como el de México, por ello, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud decidió que fuera Hidalgo el ejemplo para el intercambio de ideas.
Posteriormente, los funcionarios se trasladaron al Centro de Salud Nor Poniente, para verificar el funcionamiento de dicha unidad, cabe señalar que existen centros de atención de esta modalidad y son primeros en el país, donde médicos privados otorgan el servicio y por parte del Seguro Popular se recibe el pago de la prestación de servicios.
Noble Monterrubio señaló que para Hidalgo la visita de la comitiva Marroquí representa una oportunidad para compartir conocimientos y experiencias en beneficio del bienestar de la población, tal como lo marca el plan de acción del Gobernador, José Francisco Olvera Ruiz.
También estuvieron presentes: el Director General de Gestión de Servicios de Salud de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), Javier Lozano Herrera; Directora de Programas Estratégicos en Áreas Rurales e Indígenas de la CNPSS, Mercedes Barrientos Barba; Subdirector de Afiliación y Operación del REPSS, Juan Andrés Cruz de la Cruz; Subdirectora de Gestión de Servicios de Salud del REPSS y la Subdirectora de Financiamiento y Administración del REPSS.