Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Diva Gastélum solicita el inmediato restablecimiento de la dirección de educación inicial

    19/07/2012 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Diva Gastélum, diputada federal priista

    Ante la notificación “verbal” hecha por la Dirección de Educación Inicial de la supuesta fusión con la Coordinación de Educación Preescolar como estrategia para reducir del gasto público 1.5 anual, la diputada federal priista, Diva Gastélum solicitó al Secretario de Educación Pública el inmediato restablecimiento de la Dirección de Educación Inicial como ente diferente e individual.

    “Con estas medidas, 4 mil 890 niñas y niños que componen la población infantil de los Centros de Desarrollo Infantil Oficiales; 385 elementos pertenecientes al personal por gratificación de la modalidad no escolarizada y 47 personas de la modalidad mixta, 29 CENDI incorporados a la Secretaría de Educación Pública y 2 al CEI son afectadas”, manifestó, la legisladora federal.

    En una reunión de trabajo, las docentes aseguraron que el 15 de abril, personal perteneciente a la Dirección de Educación Inicial fue notificado por Norma Laura del Moral Elhers de la supuesta fusión de la Dirección de Educación Inicial con la Coordinación de Educación Preescolar.

    Es importante señalar, que sólo existe un documento de fecha 18 de mayo de 2009, el cual notifica a diversas instituciones sobre esta supuesta fusión y fue signado por el Director General de Operación de Servicios Educativos, Antonio Ávila Díaz.

    “Por ello es necesario que el Secretario de Educación Pública nos explique, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el destino de los recursos inicialmente asignados a este rubro”, expresó Diva Gastélum Bajo.

    Recordó que en México la Educación Inicial surge como un derecho laboral para apoyar a las mujeres trabajadoras que no pueden brindar cuidados maternos a sus hijos durante su jornada laboral.

    En consecuencia, esta etapa de la vida es determinante para los infantes en cuanto a su integración al medio social y la interacción con sus semejantes.

    Con la supuesta fusión, alteran el servicio educativo y vulneran los derechos laborales de este sector al desaparecer las tres modalidades de la Educación Inicial: escolarizada, Centros de Educación Inicial (CEI) y modalidad No Escolarizada.

    “Con esta medida, el Ejecutivo Federal provocó que desde diciembre de 2011, los Centros de Desarrollo Infantil pertenecientes a la SEP carezcan de servicios de fumigación, suministro de gas, estudios bacteriológicos de superficies inertes, manos y alimentos, lavado de tinacos y cisternas, abastecimiento necesario en cantidad y calidad de alimentos perecederos y no perecederos, así como notificaciones del corte en el suministro de agua potable, servicio de poda en áreas verdes, entre otros”, manifestó, Gastélum Bajo.

    De igual forma, informó que no se ha regularizado el servicio de internet, los equipos de cómputo no reciben soporte técnico y existe una suspensión del pago de pasajes de las Jefas de Sector.

    “Esta situación pone en riesgo la salud y la integridad física de las y los niños que acuden a los CENDI, situaciones que atentan contra el Interés Superior de la Infancia consagrado en el artículo 4º de nuestra Constitución Política así como de la postura que el Poder Judicial de la Federación, mediante la siguiente tesis jurisprudencial”, recalcó, la legisladora federal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.