Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Diputados aprueban reforma energética para que Pemex y CFE sean empresas públicas; pasa al Senado

    10/10/2024 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular la reforma constitucional que le regresa a Pemex y a la CFE el estatus de “empresas públicas del Estado” que además dice que “en ningún caso” las empresas privadas prevalecerán sobre la estatal en diversas actividades de la industria eléctrica.

    Esto, tras aprobar una reserva que le quita al Estado la responsabilidad de la transición energética.

    La reforma pasa al Senado, tras casi 14 horas de discusión con 350 votos a favor de Morena y aliados, una abstención y 111 votos en contra de la oposición, que alertó sobre el riesgo de aprobar la reserva presentada por la morenista Ana Elizabeth Ayala.

    Dicha modificación fue suprimir el párrafo que establece que el Estado estaría a cargo de la transición energética y para ello utilizaría de manera sustentable todas las fuentes de energía disponibles.

    La reforma es una propuesta para que la CFE y Pemex vuelvan a ser consideradas “empresas públicas del Estado” y no como “empresas productivas”, a fin de evitar que compitan en las mismas condiciones que las privadas, además de garantizarles que tengan preponderancia en su sector.

    La reforma modifica los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia de áreas y empresas estratégicas y cabe señalar que ya había sido propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, una vez que las reformas a las leyes secundarias fueron canceladas por la Suprema Corte por contraponerse a la Carta Magna.

    La iniciativa fue avalada en lo general y ahora iniciará la discusión de propuestas de modificación que podría durar varias horas, pero es casi improbable que Morena y sus aliados acepten alguna.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.