Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    DIF Hidalgo instala Consejo para la Agenda de Género con llamado a la acción real

    18/06/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Edda Vite Ramos: “Ninguna transformación es verdadera si no hay igualdad”

    Con un firme llamado a transformar el discurso en acciones concretas, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, encabezó la instalación del Consejo General para la Planeación de la Agenda de Género, reafirmando el compromiso de la institución con la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

    “Ninguna transformación es real si no hay igualdad. Ninguna política pública puede llamarse justa si deja atrás a la mitad de la población”, declaró Vite Ramos, al destacar que en el Sistema DIF Hidalgo la igualdad no es una meta lejana, sino una práctica cotidiana, transversal y medible.

    Durante el acto, se contó con la presencia de Katya Hernández Pérez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), quien tomó protesta a las y los servidores públicos que fungirán en el Consejo General de Agenda de Género. Como parte del evento, también se realizó la entrega de 46 nombramientos del “Protocolo Cero”, una acción clave dentro de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.

    Vite Ramos enfatizó que este consejo no es solo una formalidad, sino un espacio operativo y vinculante para coordinar, ejecutar y evaluar políticas públicas de género que tengan un impacto real en la vida de las y los hidalguenses.

    Afirmó que en el Sistema DIFH no hay competencia entre hombres y mujeres, sino complementariedad; y puntualizó que la asistencia social no se limita a entregar una despensa: es un trabajo permanente, de presencia, de vocación y de resultados.

    La presidenta del Patronato también abordó temas clave como el respeto en el entorno laboral, el valor de la educación como herramienta de equidad y la importancia de erradicar prácticas normalizadas que perpetúan la desigualdad o el acoso, apelando a la ética y al profesionalismo del personal del DIF.

    Por su parte, la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres hizo hincapié en la gran importancia de la transversalidad de la perspectiva de género como un elemento clave para que las mujeres puedan acceder a una vida libre de violencia, propiciando el avance de la igualdad sustantiva.

    De igual forma, reiteró su reconocimiento al equipo de trabajo liderado por Edda Vite, ya que su participación activa será de gran importancia para fortalecer la institucionalización de la perspectiva de género al interior del órgano y en todas las actividades que desempeñan en materia de asistencia social.

    «Estoy segura de que se enriquecerá el gran trabajo que el Sistema DIFH aporta a las familias hidalguenses», señaló Hernández Pérez.

    El Consejo General instalado será el órgano responsable de trazar rutas, ordenar esfuerzos y rendir cuentas sobre las acciones de género en el Sistema DIF Hidalgo, y funcionará como una herramienta para consolidar la visión de una asistencia social con rostro humano, con enfoque de derechos y con verdadera perspectiva de género.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Avanza Pachuca en la protección de su patrimonio histórico y en la garantía de derechos laborales

    Se suman cuadrillas y recursos al programa permanente de bacheo en Pachuca

    Disminuye 74.14 por ciento llamadas de extorsión en Hidalgo durante 2025

    Fortalece Hidalgo su compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones

    Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.