Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»La opinión de...

    Día Naranja

    30/11/2024 La opinión de...
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Mal de Amores

    ¿Sirve de algo conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres?

    Ante la creciente incidencia de hechos violentos sufridos por las mujeres, que han difundido los medios informativos en lo que va de este año en nuestro país; surge el cuestionamiento de si se están normalizando estas conductas delictivas y dejamos de reflexionar sobre este fenómeno y su erradicación,

    Precisamente, para generar conciencia de igualdad de género, el 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas, conocido como el “Día Naranja”. Esta fecha se instauró para grabar en el recuerdo y no olvidar el artero asesinato de las hermanas Mirabal, activistas feministas de República Dominicana, quienes fueron ultimadas por órdenes del reprobable dictador Rafael Leonidas Trujillo.

    Tomando como referencia este atroz acontecimiento, para que no se vuelva repetir otro similar y evitar la reproducción de cualquier tipo de violencia como: física, sexual, psicológica o económica; desde las agrupaciones de la sociedad, como del sector gubernamental, se han impulsado diversas acciones como: la promulgación de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; asimismo se han creado Unidades de Atención a Mujeres en situación de violencia.

    En el ámbito educativo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) tuvo un gran acierto, al crear y difundir el Violentómetro, una medición de los grados de intensidad en las acciones violentas más comunes que se presentan en la relación de pareja.

    Podemos seguir enunciando más avances en este tema, pero lamentablemente en nuestro acontecer, seguimos atestiguando casos muy indignantes de feminicidios; urge que cerremos filas entre mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes, para combatir activamente cualquier acto de violencia, por muy mínimo que sea.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Disfrutemos del amor en sus diversas facetas, que nos brinda el cine mexicano, en la celebración de su día

    Con el orgasmo femenino se logra un bienestar personal y contribuye a la salud emocional

    Consejos para aliviar el Mal de Amores en su día internacional

    En el día mundial del meme: reír para no llorar por el desamor

    Amigos con derechos, una alternativa al compromiso formal

    Celebremos el natalicio del gran poeta Pablo Neruda en su 121 aniversario

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.