Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Declaración de Situación Patrimonial da Inicio en Hidalgo

    17/09/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • El ejercicio de transparencia es clave para la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción en las administraciones municipales

    En los próximos días, más de mil nuevos servidores públicos que asumirán cargos en las 84 administraciones municipales deberán presentar su Declaración de Situación Patrimonial. Este documento, que marca el inicio de sus funciones, no es solo un trámite administrativo, sino un pilar fundamental para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

    La Contraloría, encabezada por Álvaro Bardales, invita a las administraciones entrantes a cumplir desde el principio con la descripción de su patrimonio al asumir el puesto.

    Este informe incluye una lista completa de bienes muebles e inmuebles, ingresos, cuentas bancarias, inversiones y cualquier otro activo o pasivo relevante. La presentación de esta declaración establece un punto de referencia claro y verificable para cualquier cambio en el patrimonio de los funcionarios durante su gestión.

    La relevancia de este procedimiento radica en su capacidad para detectar posibles irregularidades, enriquecimiento ilícito o conflictos de interés. De este modo, se busca asegurar que los funcionarios mantengan altos estándares de integridad y actúen en beneficio del interés público.

    Con la implementación de la Plataforma Digital Nacional (PDN), los ciudadanos podrán acceder de manera inmediata y sencilla a la información contenida en estas declaraciones.

    Hasta la fecha, 24 entidades federativas y 620 municipios están conectados a esta plataforma. Gracias a la PDN, cualquier persona podrá consultar los detalles patrimoniales de los funcionarios, lo cual fortalece la vigilancia ciudadana.

    Este acceso a la información contribuye a una mayor rendición de cuentas y a la prevención de actos corruptos, lo que permite que la sociedad juegue un papel activo en el monitoreo de sus representantes.

    La presentación de la Declaración de Situación Patrimonial de Inicio no es solo un requisito legal, sino una manifestación del compromiso de los servidores públicos con la transparencia y la responsabilidad.

    Las nuevas administraciones municipales tienen ahora la oportunidad de iniciar sus gestiones con un acto de apertura y honestidad, para fortalecer así la confianza de la ciudadanía en sus autoridades. Mediante la Plataforma Digital Nacional, la información estará al alcance de todos, para un gobierno más transparente, participativo y responsable.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Las obras que ya se anunciaron van a continuar: Julio Menchaca

    Realiza Mineral de la Reforma limpieza preventiva en el dren pluvial de la UTMIR 

    Empresa española impulsará a Tepeji como hub tecnológico en el centro del país

    Diputada propone crear la Ley del Servicio Profesional Municipal de Carrera para el Estado de Hidalgo

    PC de Mineral de la Reforma mantiene monitoreo por bajas temperaturas  

    En coordinación de gobiernos federal, estatal, municipal y particulares se abren más de 300 caminos tras contingencia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.