Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Cuauhtémoc  y Sinuhé

    29/03/2018 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Cuauhtémoc Ochoa y Francisco Sinuhé Ramírez son dos candidatos que tienen cosas en común, ambos representan todo para sus partidos políticos el Verde Ecologista (PVEM)  y Nueva Alianza (PANAL), la estructura la han construido ellos y lo poco o mucho que tengan en el estado es consecuencia de la movilidad que le han dado a sus grupos en cada región, algo contrario a lo que comúnmente ocurre.

    Con Ochoa Fernández, el PVEM vivió sus mejores momentos en el estado y con Jorge Malo Lugo construyó una dupla que les permitió arrebatarle varios municipios al Partido Revolucionario Institucional (PRI)  hasta convertirse en la tercera fuerza política del estado, lo que presumió en un desplegado en un diario de circulación nacional, lo que no cayó muy bien en ese entonces en el edificio de Colosio.

    Ramírez Oviedo logró colocar a Nueva Alianza en la segunda fuerza política del estado al conseguir triunfos electorales importantes en varios municipios del estado y colocar a cuatro diputados en el congreso local y obtener una votación superior a los 110 mil votos, algo que no habían alcanzado sus antecesores que desde la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), apenas rascaron el tercer lugar electoral.

    El regreso de ambos al escenario electoral local, le genera expectativas a sus seguidores, sobre todo porque las estructuras del PVEM y Nueva Alianza, parecen aletargadas, con una actitud de conformismos que ni siquiera tienen influencia en los municipios donde gobiernan, de hecho, su participación se ve débil en la alianza construida con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    La sacudida que ambos personajes puedan impregnar será decisiva para sus resultados electorales en Tula y Tepeapulco respectivamente, pero además, tendrán que asumir el control de sus partidos si quieren influir y garantizar que puedan dar lo necesario al tricolor para ganar la mayoría de los espacios en diputa el próximo primero de julio.

    De mi tintero… El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y Gerardo Sosa Castelán perdieron electoralmente con su alianza, el primero porque enfrenta una crisis interna al desplazar a sus estructuras naturales para ceder a las pretensiones  del  que se cree dueño de la Universidad Autónoma del Estado (UAEH)…Los magistrados del Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH) ya no saben qué hacer con las respuestas legales que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) hacen a las impugnaciones que presentan los partidos políticos, dicen ya dejar de lado las faltas de ortografía, pero lo grave son los carentes argumentos legales esgrimidos por el Secretario General Jerónimo Castillo, que dicen,  solo confirma su ignorancia de la ley electoral y la urgente necesidad de tener asesores que lo auxilien.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.