Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Crisis en salud por graves deficiencias 

    18/11/2024 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Las irregularidades administrativas, abusos y agresiones contra químicos y trabajadores, sumadas a las deficiencias estructurales con las que opera el nuevo Laboratorio Estatal de Salud Pública en Hidalgo (LESPH), provocaron una crisis que generó la intervención del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE) que amenazó con quitar a Hidalgo unas de las pruebas regionales más importantes en el país.
    Fueron los trabajadores de contrato, los que,  evidenciaron la problemática que se vive al interior del proyecto de regionalización de Tamiz Metabólico Neonatal de la región II, pues a través de un documento enviado a las oficinas centrales de salud en la Ciudad de México,- en poder de este columnista- expusieron 7 hechos graves que ocurren al interior del LESPH donde su directora Silvia Córdova Monterrubio, parece cómplice y complaciente con ello.
    Los más graves tienen que ver con la falsificación de pruebas y resultados de estudios de laboratorio que inciden en tratamientos de recién nacidos e informes por parte de Marlene Aracely Lozada Francia, responsable del proyecto de Tamiz Metabólico Neonatal, además de forzar hasta 12 horas de trabajo continuo sin explicación ni razón al personal, que se dice expuesto y amenazado por la funcionaria.
    Pero no fue lo único, con evidencias mostraron las carencias e instalaciones inadecuadas en las que se encuentran a pesar de que se trata de la nueva sede del Laboratorio Estatal de Salud,  cuya construcción costó  más de 150 millones de pesos y que fue inaugurada en agosto del 2022, pues además de filtraciones, plafones cayéndose, tuberías sin funcionar, equipo de mala calidad y otro inexistente, no tienen servicio de agua y esta les llega mediante pipas.

    Todo ello compromete el proyecto de análisis de las pruebas de recién nacidos que llegan de los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y desde luego Hidalgo, de ahí que las autoridades del INDRE exigieron de inmediato soluciones a la problemática operativa de este programa que se solventa anualmente con recursos federales y que obligaría a quitarle la sede a Hidalgo, para llevársela a otro estado, lo que significaría no sólo reducción del presupuesto para el estado, sino una evidente mala calificación que exhibiría las deficiencias en las que se encuentra el Laboratorio Estatal, que en su momento fue calificado entre los cinco más importantes del país.

    Por lo pronto, en la Secretaría de Salud, ordenaron sacar de la coordinación del programa a Marlene Lozada, y colocar al frente a la encargada del LESPH, Silvia Córdova Monterrubio, para tratar de corregir y evitar que el INDRE les quite el Tamiz Neonatal Regional, aunque también la Contraloría Estatal y la Secretaría de Obras Públicas, tendrán que exigir a la empresa Constructora Airam JM S.A: de C.V. que pague los 10 millones de pesos de vicios ocultos que tiene el inmueble, pues la crisis aún no se supera.



    De mi tintero… La Secretaría del Trabajo tiene al menos 150 laudos laborales de quienes fueron despedidos en al menos 10 municipios del estado, el problema es que, los ayuntamientos parecen no tener el dinero suficiente para poder pagar las liquidaciones respectivas y hay municipios donde se arrastran deudas por este concepto desde hace 5 años, como es el caso de San Salvador y Tlaxcoapan…El que no da una, es el militar y ex candidato de Movimiento Ciudadano, hoy subsecretario  de Protección civil, Román Bernal Díaz, parece que, la recomendación salida desde la décimo octava zona militar, no será suficiente ni tampoco garantía de eficiencia…

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

    Los abusos y excesos del poder

    El rostro encubierto de los morenistas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.