Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Contraloría depura padrón de proveedores y deja solo a 640 contratistas para obra pública

    06/06/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Contraloría del Estado continúa con la depuración en el padrón de proveedores y contratistas en el Estado, al incrementar las acciones para identificar malas prácticas en el rubro de obra pública a nivel estatal. Así como empresas “fantasma o fachada”.

    La dependencia se enfoca en descubrir la simulación de contrataciones públicas por particulares, con verificaciones físicas. Ante ello, revisó más de 2,578 bases para los procedimientos de contratación, lo cual evita el abuso de casos de excepción a las licitaciones públicas.

    El Gobierno del Estado a través de la Controlaría mantiene la política de cero  tolerancia a la corrupción, por lo que mantiene las medidas para detectar actos violatorios a la ley de obra pública y sancionar a servidores públicos y contratistas del sector empresarial con obra inconclusa, de mala calidad o sin actas de entrega-recepción.

    Esta depuración obligó a dejar sólo 640 registros de 2,011 empresas dedicadas a este giro en el catálogo de proveedores de Gobierno del Estado.

    En una primera etapa, de los 8,952 registros, 2,011 corresponden a contratistas. De estos, 480 causaron baja temporalmente por incumplimiento en materia de obra pública, lo que llevó a que cerca de 1,000 contratistas perdieran sus registros.

    En la actualidad, el padrón solo cuenta con 640 registros, tras considerar las empresas que realizaron las aclaraciones y denuncias correspondientes, que fueron cerca de 109 empresas y se encuentran en proceso de solventar 6 más.

    La dependencia encabezada por el Contralor, Álvaro Bardales realizó 580 revisiones para investigar y sancionar a licitantes, proveedores y contratistas por infracciones a las leyes de Adquisiciones y de Obras. Como resultado, se llevaron a cabo 309 revisiones de inscripción de proveedores para acreditar la implementación de la política de integridad y se brindó asesoría a 115 proveedores y contratistas.

     La dependencia también participa como asesor normativo en 1,118 juntas de aclaraciones, 1,510 aperturas de proposiciones y 1,114 fallos, con un total de 3,742 actos públicos realizados.

    Con la utilización de tecnología como herramienta obligatoria de soporte y monitoreo, se verificó la información de 26,347 registros a través del Sistema Integral de Procedimientos de Contratación.

    Se impartieron 64 capacitaciones dirigidas tanto a dependencias como a Ayuntamientos en materia de procedimientos de contratación, incluidas dos capacitaciones masivas denominadas “Flujo de los procedimientos de contratación”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Renuevan imagen de la cancha del Parque Hidalgo con proyecto artístico comunitario

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Pachuca impulsa la voz de la niñez en el diseño de políticas públicas

    Gobierno de Hidalgo Instala Comité Técnico para fortalecer atención a desastres

    Casa de Cultura de Pachuca alberga exposición sobre la Inundación de San Juan en 1949

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.