Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Concluye el operativo “Aguinaldo” realizado por la STPSH

    12/03/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    ConcluyeoperativoAguinaldo— Cumple el 99% de los centros de trabajo inspeccionados con pago de aguinaldo

    — El 1% tiene como fecha límite el 10 de marzo para acreditar haber respetado el derecho de sus trabajadores

    La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Hidalgo, Mayka Ortega Eguiluz, informó que las inspecciones realizadas para verificar que las empresas hayan respetado el derecho laboral de los hidalguenses respecto al pago de aguinaldo, concluyeron con resultados favorables, ya que el 99% de las unidades económicas cumplió con la disposición en la fecha establecida.

    La funcionaria señaló que se visitaron 200 centros de trabajo del sector comercial, industrial y de servicios, de los municipios de Actopan, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tizayuca, Tula de Allende y Tulancingo.

    Con el Operativo Aguinaldo se logró beneficiar a más de 7,400 trabajadores, de los cuales 3800 son mujeres. No obstante, al cierre de las inspecciones, el 1% de las empresas aún se encuentra dentro del periodo para presentar la documentación necesaria que acrediten haber cumplido con lo establecido en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el cual vence el lunes 10 de marzo, agregó Ortega Eguiluz.

    Si las empresas no acuden a las oficinas de la STPSH con los documentos faltantes, se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente que concluirá con una sanción que va de los 50 a 5000 salarios mínimos vigentes en el estado.

    “El porcentaje tan elevado de cumplimiento, legitima el compromiso que tienen los patrones con el respeto a los derechos laborales, pues al efectuar en tiempo y forma el pago de aguinaldo, coadyuvan para que más hidalguenses cuenten con un empleo formal y digno”, finalizó Mayka Ortega.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.