Con la comparecencia de la ante la Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto del Congreso local, Aunard de la Rocha Waite secretario de Finanzas, para dar cuenta del estado que se guarda en materia de administración y hacienda pública. Concluyó la Glosa del Segundo Informe de labores del gobernador del estado, Francisco Olvera. Luego escuchar la exposición del funcionario, el diputado Joel Nochebuena Hernández, originario de la Huasteca, cuestionó respecto de la estrategia que empleará el gobierno estatal para reducir el gasto corriente y con ello destinar más recursos en acciones que beneficien a la ciudadanía, a lo que Aunard de la Rocha señaló existe constante revisión por parte de la Contraloría a efecto de supervisar a servidores públicos.
En la sesión de preguntas y respuestas el legislador Nochebuena Hernández también habló sobre la situación económica de los ayuntamientos, que año con año solicitan el apoyo del gobierno estatal para pagar aguinaldos; en este sentido, preguntó sobre las acciones a emprender a fin que las administraciones municipales planeen los recursos y su manejo de manera correcta, de tal modo que al finalizar el año no busquen respaldo para cumplir con la obligación hacia sus trabajadores.
El secretario recordó que las administraciones municipales entraron en funciones este año, algunas de ellas atienden “deudas institucionales que les fueron heredadas” con acreedores como CFE, instituciones bancarias, Banobras, Conagua, entre otros.
Por su parte, el diputado Julio César Estrada Basurto, del distrito V con cabecera en Tepeji, preguntó al funcionario si es que se han sostenido reuniones con Petróleos Mexicanos (PEMEX) para que pague la deuda por la compra del polígono donde se ubicará la Refinería Bicentenario, aquí, de la Rocha aprovechó para señalar que no sólo es esa deuda la adquirida bajo presión del gobierno federal, sino también la de mil millones de pesos para que el estado aportara el pari passu para bajar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
El diputado Ramón Flores Reyes preguntó sobre el número de familias que han sido apoyadas por el “Programa Beneficios para Tu Economía”, en respuesta el secretario de Finanzas señaló fueron 191 las que se vieron beneficiadas, y agregó que este año aumentó la recaudación, ya que más de 40 mil vehículos que pagan derechos acudieron a regularizarse, obteniendo así 325 millones de pesos por este concepto.
El secretario de Finanzas señaló que el estado ha incrementado la recaudación de impuestos a Pymes siendo en 2005 de 8.1 millones de pesos; en 2011 de 32 millones de pesos y al mes de agosto de 2012 de 40.4 millones de pesos. Al tiempo, explicó se hacen modificaciones y ajustes jurídicos para lograr que todos los empresarios paguen lo que les corresponde de impuestos.