Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Comunidades indígenas protegen los recursos naturales

    08/05/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDIPoteccionRecursosNat2El centro ecoturístico “ICH HA-LOL XAAN”, Ojo de Agua: Flor de Huano, en la localidad de Hampolol, en Campeche, es un ejemplo de que el trabajo en equipo puede dar grandes resultados, aprovechando los recursos que brinda la naturaleza.

    Personal de la CDI, del gobierno estatal y municipal, dieron un recorrido de supervisión por este centro ubicado a unos 20 minutos de la ciudad de Campeche, y a dos horas y media de CDIPoteccionRecursosNatMérida, por la carretera federal Campeche – Mérida, cerca de la localidad de Hampolol y a 10 minutos de la ciudad de San Francisco de Campeche, este centro ecoturístico es administrado por el grupo : Ich Ha Lol Shaan SC de RL de CV , que contribuye con el ingreso de 47 personas.

    El área del Centro Ecoturístico forma parte del Área Natural Protegida de Los Petenes, Es un lugar que cuenta con restaurante para 52 personas, 12 palapas de descanso, baños para mujeres y hombres, puente colgante, que permite observar -si la suerte lo permite, tortugas e incluso cocodrilos-, tirolesa, cayaks, senderos, un balneario natural (ojo de agua) y estacionamiento. Las actividades que se pueden realizar son rapel, cayakismo, senderismo, natación, juegos de altura, observación de la naturaleza (flora y fauna) y campismo.

    El éxito radica en el aprovechamiento del atractivo natural del sitio por los propios pobladores de la localidad, quienes cuidan los recursos naturales que tienen (flora y fauna) porque eso es lo que aprecia el turista.

    La transformación que ha tenido el lugar de un par de años a la fecha, ha permitido contar con nuevos atractivos para el turista de la región, como de otras zonas. Una característica y beneficio que ofrece este lugar es que los habitantes de la localidad entran gratis, pagando únicamente los servicios que se ofrecen como tirolesa, kayaks, etc.

    “Aquí en el restaurante trabajamos tres personas, y cocinamos principalmente pescado. Tengo dos hijos, pero el más grande ya trabaja y de aquí saco para mantener a mi hija”, comentó María Verónica escobar, encargada del restaurante.

    Por su parte, Samuel Mass, encargado de este centro comenta, “Este centro no da ingresos para nuestras familias. General empleo temporal de 3 a 4 personas a la semana para el mantenimiento del lugar”.

    Después de recibir capacitaciones por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el centro ecoturístico se ha ido consolidando gracias al trabajo en equipo, y a las decisiones que toman en conjunto, “Vamos aprendiendo a trabajar en equipo, y estamos muy motivados a cuidar nuestros recursos porque eso es lo que quiere ver la gente que nos visita: árboles, pájaros, peces, flores y el agua. Nosotros explicamos y mostramos lo que hay en el centro”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.