Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Comunidades indígenas de Hidalgo contarán con energía eléctrica y agua potable

    11/02/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    energiaelectricayaguapotable4— Con un monto superior a los 7 mill millones de pesos, la CDI lleva infraestructura básica a comunidades vulnerable de la región

    — En 2015 se realizarán 79 electrificaciones y 32 obras de agua potable

    Comunidades indígenas hidalguenses podrán acceder a una mejor calidad de vida gracias a la Inauguración de la obra de ampliación del sistema de agua potable en la localidad de Noxthey, Municipio de Tasquillo. En un acto presidido por Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), esta institución refrendó su compromiso con las comunidades vulnerables en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. La obra de construcción del sistema de agua potable representó una inversión 6,553.980.57 millones de pesos beneficiando a un total de 298 habitantes.

    “En años anteriores sólo una vez a la semana les llegaba agua y las familias tenían que almacenarla para subsistir. Esto ya cambió, este es el bienestar real que se ve en las familias gracias a la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Para el 2015 instalaremos una planta de tratamiento que tenergiaelectricayaguapotable3anto se necesita, de igual manera realizaremos 32 obras de agua potable, 48 drenajes y 79 electrificaciones. – comentó Mayorga Delgado, Titular de la CDI. También vamos a continuar con 18 caminos, esto va a beneficiar a una población de 97,000 habitantes en 34 municipios.”.

    En un hecho emblemático las autoridades municipales, estatales y federales encendieron el interruptor de la obra de ampliación de la red de energía eléctrica en la localidad de Noxthey, misma que favorecerá a las comunidades de El Carrizo, La Loma, El Centro y Manzana Corazón, con una inversión que asciende a 597,975.00 millones de pesos beneficiando a 25 habitantes. Esta obra incluyó la ampliación de red de distribución con 18 postes, instalación de dos transformadores, trabajos especiales en postes existentes y la instalación de 5 muretes para recibir acometidas domiciliarias.

    Por su parte Maika Ortega Eguiluz, Secretaria de Desarrollo Social del Estado de Hidalgo comentó: “Más de 45,000 hidalguenses en 2 años de Cruzada contra el Hambre podrán gozar de una mejor cenergiaelectricayaguapotablealidad de vida en sus comunidades y en estos 18 municipios. Hay un gran trabajo fortalecido por las delegaciones federales y las delegaciones estatales”.

    En el Estado de Hidalgo, el 40% de la población tiene adscripción indígena.

    En su gira de trabajo también visitó Alfajayuca, donde inauguró el proyecto ecoturístico Presa Madho Corrales.

    Mayorga Delgado comentó “El fortalecimiento de la economía familiar a través del desarrollo de los proyectos productivos que forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, ha permitido que las familias de zonas altamente migratorias, ahora permanezcan en sus lugares de origen, “

    Como parte de la estrategia gubernamental del fomentar el desarrollo de las regiones con más alta marginación, los proyectos productivos que impulsa la CDI ha permitido llevar trabajo a comunidades donde antes no habían opciones laborales y por ende, obligaba a migrar hacia otras ciudades e incluso a otros países.

    “Los proyectos productivos nos han permitido tener historias de éxito, como la que vemos aquí en Alfajayukan, donde nos platican que hace más o menos dos ciclos escolares sólo había tres niños inscritos en lenergiaelectricayaguapotable1a escuela, sin embargo hoy día hay 40 niños. Esto quiere decir que las familias ya se están quedando a trabajar aquí, y que eso una de las prioridades de nuestro presidente”, agregó Mayorga Delgado.

    La titular de la CDI conminó a visitar esta región ya que hay diversos proyectos ecoturísticos como nuevas alternativas para el entretenimiento y descanso familiar. Como el Proyecto Ecoturístico “Presa Madho Corrales”, en Alfajayucan, el cual cuenta con 45 hectáreas de espejos de agua para la diversión y la producción de peces.

    Este proyecto nació debido a tres sucesos, uno fue la inundación del terreno que se dio en el año 2000, segundo a la búsqueda de los socios por nuevas alternativas para garantizar una economía sustentable para las familias y la tercera, a la gran aceptación del producto pesquero en los pueblos vecinos.

    Hoy día el proyecto va caminando de manera exitosa, ya que de tres empleados con los que comenzó, hoy día cuenta con 30 trabajadores de planta y, en fechas de alta afluencia turística incluso puede incrementarse la planta laboral a 100 personas. Esto ha fortalecido el arraigo de los lugareños, donde más del 95% vivía en otra regiones y gracias al incremento de oportunidades laborales, ha regresado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.