
El senador hidalguense Omar Fayad Meneses, dio a conocer que la Comisión de Seguridad del Senado que encabeza, aprobó por unanimidad la ratificación de Monte Alejandro Rubido García, al frente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica en el país.
Luego de que Monte Alejandro Rubido García compareciera ante la Comisión, la decisión de su ratificación fue proclamada por unanimidad de votos, de acuerdo a la ley orgánica de la administración pública federal, lo que le permitirá mantenerse al frente de la institución y tomar decisiones en materia de seguridad pública, que contribuyan al mejoramiento del entorno social de México.
Rubido García ratificó la convicción de la alta responsabilidad que implica el cargo y señaló que establecerá un diálogo franco y abierto «La sociedad demanda la coordinación de los tres órdenes de gobierno, exige convergencia de responsabilidades a partir de la perspectiva del sistema federal, por lo que el trabajo tendrá que ser incluyente en todo momento».
Añadió que uno de los compromisos del Secretariado Ejecutivo, como órgano operativo del sistema, será construir un vínculo virtuoso con las entidades federativas y con los municipios, ya que la seguridad pública, dijo, debe ser sistémica y transversal.
El ahora titular del SESNSP propuso que se coadyuve a impulsar de manera intensa el modelo de mando único policial, y que se incrementen los trabajos de certificación de los miembros de las diversas corporaciones del país.
Por su parte, el Senador Omar Fayad Meneses celebró la llegada de Rubido García al Secretariado Ejecutivo, toda vez que considera que cumple con el perfil deseado para cubrir el cargo y dar los resultados que exige el tema de seguridad pública en favor de los mexicanos «sin duda estamos ante una persona con capacidad comprobada, cubre cabalmente los requisitos para ser ratificado y un hombre de resultados; este tipo de ciudadanos siempre serán bienvenidos y con la visión del presidente de la república Enrique Peña Nieto, de ser abiertos, frontales y capaces, encaja muy bien en el nuevo esquema de seguridad pública para reconstruir el tejido social que anhelamos todos los mexicanos».