Jesús Gutiérrez González Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Pachuca (CANACOPE SERVyTUR Pachuca) señaló que la celebración del 14 de febrero dejará una derrama económica en el estado de un 85%, por la conmemoración del amor y la amistad.
El líder empresarial comenta que 61% de quienes gasten más en esta fecha serán mujeres, seguidas por los hombres con un 39%. En el mismo sentido que el Día de San Valentín se ha convertido en una conmemoración bien reconocida por los consumidores, comerciantes y proveedores de servicios; con ello los vendedores esperan mejorar el panorama económico vivido por la cuesta de enero.
Jesús Gutiérrez afirmó que el día de los enamorados es un festejo ligado a la mercadotecnia, 54% de las microempresas del estado piensa que sus ventas aumentarán a comparación con el año pasado.
Para celebrar el 14 de febrero, 60% de los hidalguenses planean ir a un restaurante, 28% prefiere dar un regalo a su pareja, 19% ir a bailar, 13% asistir al cine y el 10% ir a algún tipo de encuentro romántico. Otro servicio el cuál se espera ascienda su demanda es el sector hotelero, el cual se estima aumente en más de un 100 por ciento.
Entre los establecimientos que se espera cuenten con un mayor aumento de clientes, se encuentran en primer lugar las florerías con un crecimiento de más del 100%, le siguen las tiendas de regalos con 80%, la venta de muñecos de peluche y dulcerías con un aproximado del 70%, así como la venta de ropa y perfumería con un estimado del 50 por ciento.
Los productos que tendrán preferencia en el Día de San Valentín serán: Flores, Chocolates, Perfumes, Peluches, Ropa, Dulces, Accesorios personales, Vinos, Relojes, Celulares, Zapatos, Joyas, Artículos electrónicos entre otros, por lo que el líder empresarial de la CANACOPE recomienda adquirir los regalos de San Valentín en el comercio formal, con la certeza que favorecerán la economía interna y a las microempresas, quienes fortalecerán sus negocios al ofrecer mejores servicios y productos, y avanzando hacia la modernidad para dejar de ser un negocio de subsistencia, transformándose en un comercio competitivo, Hablemos y Actuemos Bien por Hidalgo y por México concluyo.