Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Cofepris detecta 33 sustancias de alta peligrosidad en vapeadores

    18/10/2022 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que se detectaron 33 sustancias mortales en vapeadores, como veneno para cucarachas y moscas, y urgió a evitar su uso.

    Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el funcionario advirtió sobre los riesgos a la salud humana relacionados al uso de vapeadores o del vapeo, como lo llaman los jóvenes.

    Dijo que el único objetivo de la industria tabacalera en nuestro país y en el mundo es vender cigarrillos, sin tomar en cuenta los enormes costos que esto supone para los consumidores, sus familias, la sociedad y el planeta.

    Señaló que estos productos son únicos en su género en tanto que provocan enfermedad y muerte.

    Explicó que ahora nos enfrentamos a otro reto, “una invención perversa de la industria”, los vapeadores. Por lo que las secretarías de Salud y Educación Pública lanzarán una campaña de concientización para evitar el uso de este producto entre los jóvenes.

    Dijo que estos dispositivos fueron creados bajo el falso discurso de que serían útiles para dejar la adicción al tabaco y no obstante tienen como fin crear más adicción, principalmente entre adolescentes y jóvenes para generar mayores ganancias.

    Svarch Pérez detalló que en mayo de este año, la Cofepris, en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob), emitieron una alerta sanitaria máxima pues a través de una extensa evaluación de riesgos se identificó que estos productos contienen sustancias tóxicas que pueden ocasionar enfermedad respiratoria aguda e incluso la muerte.

    Dijo que el 31 de mayo, en el marco del Día Mundial sin Tabaco, el presidente firmó un decreto que prohíbe la circulación y comercialización de los vapeadores y cigarrillos electrónicos.

    Alejandro Ernesto Svarch Pérez especificó que la Cofepris ha decomisado más de 72,000 vapeadores en todo el país.

    “Nos dimos a la tarea de analizar algunos vapeadores en nuestro laboratorio nacional de referencia, el mismo que liberó más de cien millones de vacunas en el contexto del COVID-19”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Vinculan a proceso a sobrino del exsecretario de Marina y 9 marinos por huachicol fiscal

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.