Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Cofepris autoriza a empresa canadiense cultivar y comercializar marihuana en México

    10/03/2023 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó, por mandato judicial, a una filial de la empresa canadiense Xebra Brands cultivar, procesar y comercializar de manera industrial cannabis sin psicoactivo, para ser la primera compañía de este tipo que operará en México. Se trata del primer permiso de este tipo que se otorga en nuestro país.

    En un comunicado, la empresa multinacional informó que desde el pasado 2 de diciembre de 2021 los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobaron una orden judicial irrevocable que le permite comercializar productos de cannabis.

    “Esas autorizaciones ya han sido recibidas por Xebra e incluyen condiciones estándar relacionadas con protocolos y medidas de seguridad, procesos de fitosanidad, procedimientos de manejo de plagas y disposiciones habituales de inspección y presentación de informes”, señala en su comunicado.

    La empresa canadiense precisó que no tienen restricciones sobre dónde pueden cultivar marihuana en México, el tamaño de las instalaciones de cultivo y el volumen de las operaciones de procesamiento y fabricación.

    Por su parte, la Cofepris informó que una sentencia judicial la obligó a emitir una autorización sanitaria para la marihuana, y advirtió que esto representa un riesgo para la salud.

    “No se cuenta con la suficiente información técnica para garantizar la seguridad de producto propiedad de una empresa multinacional”, aseguró en su mensaje.

    También señaló que presentó un recurso de queja y uno de inconformidad contra el acuerdo, por el riesgo a la salud que una autorización de este tipo puede representar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Huracán Erick alcanza categoría 2; prevén vientos muy fuertes e inundaciones en Oaxaca y Guerrero

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.