Comercios cerrados, poca gente en las calles, casas abandonadas, y el principal centro comercial del lugar completamente vacío, prácticamente convertido en un pueblo fantasma, así es como luce actualmente Ciudad cooperativa Cruz Azul en Tula, esto se originó desde que la planta cementera paro sus labores por falta de energía eléctrica.
Desde hace 22 meses, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), suspendió el servicio eléctrico a petición de un grupo de disidentes encabezados por Víctor Manuel Velázquez que reclaman el control de la cooperativa, sin embargo, el grupo de cooperativistas de Hidalgo han ganado los litigios, y en dos ocasiones un juez federal ha pedido a la CFE la reconexión inmediata, sin embargo la paraestatal se niega a regresarles el servicio eléctrico, argumentando que ellos solo reconocen como representante de la empresa a Víctor Manuel Velázquez.
Víctor Luna Reséndiz encargado de la planta cementera, detalló que, este paro ha dejado perdidas millonarias, “cada día, la planta pierde por ventas 50 millones de pesos, y en estos 22 meses parados, llevamos pérdidas por 33 mil millones de pesos”, indicó.
Con el paro de la cementera, mil 800 trabajadores perdieron su empleo, además otras 5 empresas que le prestaban servicios a la cooperativa, también se vieron afectadas, dejando a miles de personas sin empleos, por lo que han tenido que emigrar en busca de mejores oportunidades.
Las casas de los trabajadores de la cementera, ubicadas a unos metros, están completamente abandonadas, algunas ya fueron vandalizadas y saqueadas.
Al centro comercial Cruz Azul, el principal centro de abasto del lugar, solo llegan menos de 30 clientes al día, “esto estaba lleno, mucha afluencia de gente, teníamos mercancía de todo, hoy como ve, los anaqueles están vacíos, la gente ya no viene a comprar, no tienen dinero para gastar”, explicó Ana Luisa Vázquez Rodríguez trabajadora del centro comercial.
Federico Sarabia Pozo presidente del consejo de administración de la cooperativa, pidió la intervención del gobierno federal para que termine este paro ocasionado por la CFE.

