Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Científicos de la UAEH descubren fósil de nueva especie de pez prehistórico en Zimapán

    18/05/2021 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • El estudio se basa en 36 especímenes de peces recuperados de la Cantera Muhi, ubicada en la zona de Zimapán

    Rocío Elizabeth Baños Rodríguez, profesora investigadora del Área Académica de Biología del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), participó en el programa virtual “Paleobreaking News” de la página GeoXplora, en la que habló sobre el descubrimiento paleontológico de una nueva especie de fósil de pez en la entidad.  

    Explicó que el denominado Heckelichthys Preopercularis, es un nuevo pez óseo que perteneció al periodo cretácico medio en México, concretamente en Hidalgo. El estudio se basa en 36 especímenes de peces recuperados de la Cantera Muhi, ubicada en la parte noroccidental de esta entidad federativa, específicamente en Zimapán. 

    Fue descubierto el año pasado por Rocío Baños en conjunto con Katia Adriana González Rodríguez, Mark Wilson y Jorge Alberto González Martínez. Este grupo de investigadores y paleontólogos se han dedicado a estudiar la vida marina cretácica que habitaba en el centro del país, sus diferentes especies, así como la evolución de la misma.  

    Durante la ponencia, la investigadora universitaria mencionó que dentro de las características de esta especie de pez resalta la presencia de una cabeza alargada, dientes pequeños, articulación de la mandíbula con el cráneo anterior a la órbita, además de hacer énfasis en la peculiar forma del preopérculo, un opérculo pequeño y brazo ventral del preopérculo más largo que el brazo dorsal.  

    La aparición de esta especie de pez prehistórico en la Cantera de Muhi, amplía la diversidad y distribución de este tipo de peces en la parte occidental del mar de Tetis, el cual existió en la era Mesozoica previo a la aparición del océano Índico, mismo que representa el registro más antiguo del género en el mundo. 

    Con base en la edad que tiene la cantera, este tipo de peces surgió en el área de México y empezó su migración hacia diferentes partes del planeta, como lo es el sur del continente americano y de Europa, así como la parte norte de África.  

    La especialista recalcó que la Cantera de Muhi es una de las localidades pesqueras del Cretácico más importantes del país debido a la gran diversidad de peces y la importancia de su registro en América. La diversidad real de la fauna es aún incompleta porque cada año se descubren nuevos taxones; actualmente hay más de 15 grupos diferentes de peces identificados, y la mayoría de las especies son nuevos registros para la ciencia. 

    Esta es la primera localidad de peces del Albiano-Cenomaniano reportada en México y algunos de los fósiles representan el primer registro para el hemisferio occidental. Dado lo anterior, es evidente que la cantera de Muhi tiene un importante significado paleontológico, sin embargo, la descripción estratigráfica de este afloramiento no ha sido estudiada en detalle.  

    El trabajo de los investigadores de la UAEH, en conjunto con otras universidades y centros de investigación dentro de esta zona del estado, han sido de gran utilidad para comprender estas especies antiguas que habitaban en esta región y su importancia dentro de la migración y evolución de las especies de estos periodos de la historia.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Detienen en Pachuca a viuda e hija de «El Ojos», exlíder del Cártel del Tláhuac

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

    Golpe a la delincuencia, desmantelan en Acatlán laboratorio clandestino utilizado para la elaboración y distribución de droga sintética

    Autoridades de seguridad implementan operativo para detener a responsables de ataque en contra de un juez del Poder Judicial de Hidalgo

    Policía Turística localiza a 20 personas extraviadas en el bosque de Mineral del Chico

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.