Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Celebra Conafe el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

    02/04/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    DiaInternacionalLibroInfantilJuvenil— Para el actual ciclo escolar, el Conafe imprimió más de 2.5 millones de materiales educativos

    — El Conafe impulsa el fomento de la lectura a través de diversos programas

    — Sumar a Eduardo Matos a su Consejo Editorial, muestra de un compromiso a favor de la cultura

    El fomento de la lectura entre niños y jóvenes de México es una de las metas del Gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. Una de las tareas primordiales del Consejo Nacional de Fomento Educativo es ofrecer alternativas para cumplir con este propósito, razón por la cual este 2 de abril el Conafe se suma a la conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

    Consciente de que la edición de libros y el fomento de la lectura son acciones que brindan recursos invaluables para que nuestra niñez y juventud encuentre alternativas de desarrollo personal y social, el Conafe, a través de su directora general, Alma Carolina Viggiano, ha invitado a formar parte de su Comité Editorial a reconocidas personalidades de la cultura y la sociedad; este año, se incorporó el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, hecho que pone de relieve el compromiso de esta institución con la calidad educativa.

    Si bien es notorio que, en los años más recientes, las campañas de fomento de la lectura han sido numerosas en nuestro país, también es verdad que muchas de ellas solo se enfocan en generar hábitos de lectura en la infancia sin involucrar a los demás integrantes de las familias.

    En este sentido y con el propósito de incorporar a sectores más amplios de la población a la tarea de fomentar, ejercitar y disfrutar de la lectura, el Conafe propicia la participación de niñas, niños, jóvenes y adultos, tanto en las comunidades donde viven como en sus espacios de trabajo.

    Por otra parte y teniendo presentes las necesidades propias de factores sociales como la interculturalidad, el Conafe ha realizado importantes esfuerzos como la edición de la ya célebre colección Hacedores de las Palabras, una serie integrada por cuentos, leyendas, mitos, canciones, adivinanzas y juegos escritos por niños indígenas en su lengua materna e ilustrados por ellos mismos.

    A lo anterior se suma el programa Caravanas Culturales, que actualmente opera en 450 municipios de 20 entidades federativas, llevando a cabo más de 30 mil acciones de lectura comunitaria en las zonas más pobres y marginadas del país; asimismo, las sesiones de Lectura en Voz Alta, que se llevan a cabo en las oficinas centrales del Conafe, promueven el gusto por la literatura entre el personal de la institución.

    El reto del Conafe es renovar y enriquecer su producción editorial infantil y juvenil, y para ello se tiene prevista la incorporación de materiales propuestos en el seno de su comité editorial, mismos que serán revisados con el fin de que resulten complementarios con el modelo pedagógico de la institución.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Natividad Castrejón inaugura infraestructura en la Secundaria General “Leona Vicario” de Pachuca

    Lleva SEPH Jornada por la paz y contra las adicciones a primaria de Singuilucan

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Natividad Castrejón impulsa entornos escolares saludables en El Arenal

    Natividad Castrejón entregó mobiliario en Atotonilco El Grande y Huasca de Ocampo

    Más de 11 mdp en infraestructura educativa en Atitalaquia: Natividad Castrejón  

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.