Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Casi 13 mil afectados por el huracán «Otis» han sido rescatados con puente humanitario

    02/11/2023 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Emiten declaratoria de desastre natural para 47 municipios de Guerrero

    Al menos 12 mil 944 personas afectadas por el huracán «Otis» han sido rescatadas a través del puente humanitario establecido para la evacuación de personas de Acapulco y otras zonas de Guerrero impactadas la semana pasada por el ciclón que ha dejado hasta ahora 46 muertos y 58 desaparecidos.

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que por vía terrestre y aérea se han rescatado a los afectados, como parte del puente humanitario.

    Detalló que del 27 de octubre al 1 de noviembre 2 mil 447 personas fueron evacuadas por aire con el apoyo de las aerolíneas Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris.

    Refirió que, de ese total, 2 mil 52 fueron personas evacuadas y 395 fueron apoyo técnico, entre ellos médicos y técnicos que viajaron a Acapulco.

    Por tierra transportó a 10 mil 497 a bordo de autobuses de Costa Line, Ómnibus de México, Flecha Roja, Valle de Mezquital, Flecha Amarilla y Estrella de Oro que viajaron de Acapulco a Chilpancingo, Cuernavaca, Taxqueña y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

    «Para agilizar el apoyo particularmente de gente de la tercera edad, embarazadas, mujeres y niños en condiciones de vulnerabilidad, la SICT dispuso de 150 autobuses y reorientó los puntos de encuentro, ante la mayor demanda de quienes necesitan trasladarse hacia la Ciudad de México», indicó.

    Comunicaciones y Transportes también reportó que han traslado más de dos toneladas y media de víveres, así como medicinas, equipos y personal humano, entre ellos médicos de diversas instituciones.

    A más de una semana del impacto de «Otis» en Guerrero, donde rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, siguen las labores de búsqueda de personas en Acapulco, la ciudad más impactada y una de las más turísticas del país.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que fueron rescatados 305 extranjeros de Belice, Croacia, Reino Unido, Uruguay, Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Japón, Perú y Suiza.

    Por otra parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó este jueves la declaratoria de desastre natural en 47 municipios de Guerrero con el fin de atender los daños causados por el paso del huracán “Otis”.

    La declaratoria, que tiene el efecto de poder acceder a recursos financieros para la atención de desastres naturales, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) luego de que la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, solicitó emitirla el pasado 27 de octubre.

    La SSPC declaró como zona de desastre por la ocurrencia de lluvia severa, vientos fuertes, así como inundaciones a los municipios de Apaxtla, Arcelia, Chilpancingo de los Bravo, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, General Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Mochitlán, San Marcos, Tecoanapa y Tlapehuala.

    Asimismo, a Acatepec, Ayutla de los Libres, Azoyú, Chilapa de Álvarez, Cocula, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Igualapa, Juchitán, Malinaltepec, Marquelia, Quechultenango, San Luis Acatlán, Tixtla de Guerrero, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa, Xalpatláhua, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Petatlán, Pungarabato, Técpan de Galeana, Tlalchapa y Zirándaro.

    Además, a Acapulco de Juárez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez, San Miguel Totolapan, Atlamajalcingo del Monte, Ajuchitlán del Progreso, Iliatenco y Metlatónoc.

    “La presente declaratoria de desastre natural se expide para efectos de atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil”, dice el DOF.

    El huracán “Otis” provocó pérdidas económicas, incluyendo los bienes asegurados, por 16 mil millones de dólares, según las estimaciones preliminares de la calificadora Fitch Ratings compartidas el miércoles.

    Por su parte, la firma de análisis de riesgo especializada en desastres naturales y guerras Enki Research ha estimado que la afectación por “Otis” alcanzaría los 15 mil millones de dólares.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.