Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Capacitación y modernización, objetivos de esta nueva etapa de la PGJEH: Alejandro Straffon

    21/03/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    sistemaJusticiaPenalmodernizacionMP— Obligación de la PGJEH modernizar sus procedimientos de cara al nuevo sistema de Justicia Penal

    — Capacitación del personal para operar con eficiencia el NSJP

    — Planeación técnica-jurídica para modernizar los procedimientos de la PGJEH

    El procurador general de justicia del estado, Alejandro Straffon Ortiz, informó que para la correcta operación de este nuevo sistema de Justicia Penal “es imprescindible la modernización de nuestros procedimientos y la capacitación de agentes del Ministerio Público y sus auxiliares tales como peritos y policías, lo que hacemos en coordinación con instancias nacionales e internacionales de gran prestigio en el ámbito jurídico”.

    Durante la ceremonia del ducentésimo octavo aniversario del natalicio de Benito Juárez García, acto en el que fungió como orador oficial, Straffon recordó que “Juárez es ejemplo de honestidad y ecuanimidad para las y los políticos de hoy, como hombre incorruptible, defensor de la justicia y los derechos humanos”.

    Con la presencia de la magistrada Hortensia Ramírez, representante del Poder Judicial; Alfredo Bejos, del Poder Legislativo; Teniente Coronel Alejandro García, de la dieciochoava zona militar así como integrantes del Poder Ejecutivo y de la Logia Masónica del estado, Straffon definió a Juárez como un “ejemplo permanente” de buen gobierno y rectitud.

    Durante la ceremonia cívica, Straffon enfatizó en “el deber de todos quienes trabajamos en el servicio público no solo con el servicio de calidad y calidez que tenemos que brindar, sino en el del estudio y preparación jurídica inexcusable que en este marco nos obliga, menester al compromiso social que la población nos exige”.

    sistemaJusticiaPenalmodernizacionMP1Subrayó que “como Juárez, que transformó la sociedad de su tiempo, incidamos para dar a nuestras futuras generaciones un entorno mejor, como es el objetivo del gobernador Francisco Olvera, cuyo gobierno tiene como base el respeto al estado de derecho y el fortalecimiento de las instituciones al servicio de la población.”

    Straffon expuso en su discurso que “en materia de procuración de justicia tenemos el total apoyo del gobernador para capacitar al personal que habrá de operar el nuevo sistema de Justicia Penal y próximamente la modernización de la procuraduría general de Justicia”.

    Explicó que han sido ya capacitados a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) y la Agencia de desarrollo Internacional de los Estados Unidos de América (USAID) más de un centenar de Ministerios Públicos, Secretarios, Peritos y demás funcionarios que intervendrán en este cambio de sistema inquisitorio a acusatorio y oral en temas como el Desarrollo de una investigación; Tipos de evidencia; Relación Fiscal- Investigador, que serán fundamentales en este nuevo sistema penal.

    Adelantó que existen proyectos de continuidad, en los que se incluyen la modernización y digitalización de todas las averiguaciones previas, para lo cual ya existe una planeación técnica-jurídica autorizada para aplicarse a partir del mes de abril del presente año.

    Asimismo, Straffon Ortiz destacó que “debemos cumplir a cabalidad la instrucción del gobernador Olvera y aplicar estrictamente las leyes en los casos concretos, actuando con imparcialidad, honestidad, transparencia y profesionalismo, como en su tiempo así lo instruyera el Benemérito de las Américas”.

    Agregó que esto permitirá acortar los tiempos de integración de las averiguaciones previas y dar un mejor servicio en la dependencia a su cargo, sobre todo para que la ciudadanía no tenga que esperar demasiado tiempo para poder integrar una indagatoria.

    Finalmente, indicó que se tiene pendiente la conclusión de las instalaciones del Instituto de Formación Profesional (IFP), que permitirá también capacitar mejor a los servidores públicos de la propia PGJEH y además, dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal estarán en posibilidades de tener un mejor desempeño.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.