Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Ataques a Peña Nieto por imposibilidad de ganarle terreno: Francisco Rojas

    08/05/2012 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    1. — Actuación del candidato de la coalición “Compromiso por México” fue satisfactoria, respondió a todas las críticas y mostró carácter e ideas para darle rumbo al país
    2. — Las propuestas que hizo la aspirante del PAN ya las aprobó la Cámara de Diputados a petición del PRI

    La alianza que hizo PAN y PRD durante el debate para atacar al candidato de la coalición “Compromiso Por México”, Enrique Peña Nieto, solo muestran su imposibilidad de ganarle terreno, sostuvo Francisco Rojas, quien aseguró que las propuestas que presentó la aspirante de Acción Nacional ya están aprobadas en la Cámara de Diputados a propuesta del PRI, como las escuelas de tiempo completo, hacer obligatoria la escolaridad en nivel medio superior y darle mayores facultades a los órganos de fiscalización.

    Parece que no le informaron bien, dijo el líder cameral, tras manifestar su beneplácito por desempeño del candidato priista a la Presidencia de la República; fue satisfactorio, pues respondió a todas las críticas y mostró carácter e ideas para darle rumbo al país.

    El coordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, puntualizó que afortunadamente se transmitieron bien las propuestas e ideas de Enrique Peña Nieto, no obstante que más que estar en un debate entre cuatro, hubo un interrogatorio solo a uno.

    Destacó la contradicción de Josefina Vázquez Mota, cuando fungió como diputada federal, ya que para empezar sólo asistió a nueve de 134 votaciones, por lo que – dijo –hay una especie de regateo o hipocresía en términos de los reconocimientos, desconocimientos o críticas que se pueden hacer.

    Consideró que todos los cuestionamientos que hizo la panista, hacen dudar de la buena fe y la buena voluntad de la candidata Vázquez Mota, pues todos estamos conscientes la situación en se encuentra el país, y que el crecimiento, de los 12 años panistas, es la mitad de lo que se tuvo en el último sexenio priista, de 3.4 a 1.9.

    Asimismo, Rojas destacó que sí consta que en la Cámara de Diputados PAN Y PRD hicieron alianza casi en los últimos dos años, y no es de extrañar este tipo de alianzas ante la imposibilidad de ganarle terreno al candidato del PRI.

    Sobre los cuestionamientos y ataques de Vázquez Mota, el diputado Rojas precisó que llama la atención que ella haya dicho que estaba a favor de la rendición de cuentas, cuando la semana pasada, antes de terminar el periodo legislativo, se votaron mayores facultades para la Auditoría Superior de la Federación, pero un día antes la fracción parlamentaria del PAN simplemente reventó la sesión para no votar una iniciativa tan importante, todo lo contrario de lo que ella dice.

    Hay una contradicción enorme entre lo que ella dice sobre la rendición de cuentas y su partido está en contra, y aludió que el gobierno panista tiene reprobadas las cuentas públicas de 2007, 2008 y 2009.

    Otro asunto que llamó mucho la atención, fue el que propone una Banca de Desarrollo fuerte, cuando en la Cámara su fracción boicoteó la iniciativa priistas durante los tres años por ella, lo cual asombra porque Josefina Vázquez Mota cambia muy rápidamente de idea, dijo

    En relación a la educación, también habló de echar andar escuelas de tiempo completo, cuando hace unos días, igual a propuesta del PRI, se avaló la Ley de Escuelas de Tiempo Completo de manera unánime, al igual que la modificación constitucional para hacer obligatoria la enseñanza media superior.

    Recordó que a la hora de discutir las cuentas públicas del 2008 y 2009, se observó todo el problema que había señalado la Auditoría Superior de la Federación en torno al programa de Enciclomedia, y cuestiones que están ahí por aclararse y que no quedan suficientemente claras. Y ahí, hay aparentemente un costo para el Gobierno Federal, de más de mil millones de pesos.

    Respecto al deseo de la aspirante presidencial panista para continuar en el país con la paz que nos ha proporcionado este gobierno, Francisco Rojas señaló que eso ya es un exceso, pues todos hemos visto y padecido la perdida de nuestras libertades por la situación de inseguridad que existe. “Me parece que esta no es la paz que anhelamos los mexicanos”, acotó.

    Lo único que hemos visto en estos seis años, además de que se ha roto el récord de ejecuciones de periodistas, y aludió que se acaba de votar la Ley de Protección para los Periodistas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Huracán Erick alcanza categoría 2; prevén vientos muy fuertes e inundaciones en Oaxaca y Guerrero

    Suman 42 mexicanos detenidos durante redadas en Los Ángeles

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.