Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Agenda del Gobernador

    Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025

    18/03/2025 Agenda del Gobernador
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • A nivel nacional, se instalarán 256 módulos de atención que aseguren el libre ingreso, tránsito y salida de los connacionales que residan en el extranjero

    Como parte del Programa “Héroes Paisanos”, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, participó en el arranque nacional del Operativo Especial de Semana Santa 2025, llevado a cabo en la Plaza Juárez de Pachuca.

    “Que el bien superior de la patria esté por encima intereses personales”, refirió Menchaca al destacar la unidad nacional que se vive en torno a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las constantes amenazas de deportaciones masivas de personas migrantes por parte del gobierno de los Estados Unidos de América.

    En ese sentido, el mandatario hidalguense celebró la suma de esfuerzos entre distintas instituciones que han contribuido al desarrollo de Hidalgo; esto, con el propósito de disminuir los índices de migración: “Este es un compromiso para que se generen las condiciones de reencuentro con sus familiares y que puedan visualizar un estado transformado”, afirmó.

    En el marco de este acto, se dio a conocer que el programa “Héroes Paisanos” se encontrará vigente del 18 marzo al 20 de abril del presente año, contando con la participación del personal de 40 dependencias de todos los niveles, el cual tiene el objetivo de informar, orientar y proteger, a través de 256 módulos de atención, a personas migrantes que regresan a sus comunidades.

    Al respecto, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, recordó que el estado de Hidalgo guarda una profunda identidad ancestral, es por ello que quienes retornarán a nuestro país contarán con el afecto y el respaldo de su nación: “El año pasado recibimos a 740 mil mexicanas y mexicanos, para 2023 recibimos a más de un millón, esperemos que para este año se mantengan en esta cifra”, abundó.

    Por su parte, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, declaró que, desde el ámbito local, se tenderán los puentes de colaboración que permitan a personas migrantes acceder a la realización de trámites y servicios, por lo que anunció la apertura de una ventanilla única de atención para este importante sector de la población.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    La presidenta Claudia Sheinbaum está saldando la deuda histórica con Hidalgo: Julio Menchaca

    Gobernar desde territorio, compromiso cumplido del gobernador Julio Menchaca

    Hidalgo se encamina hacia un bienestar compartido: Julio Menchaca

    Con un sistema educativo sólido, gobierno de Julio Menchaca abre camino al futuro de sus jóvenes

    Secretaría de Seguridad Pública desarticula laboratorio clandestino en Cuautepec

    Julio Menchaca refrenda su compromiso de continuar con un gobierno cercano y de resultados

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.