Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Aprueba cámara de diputados código nacional de procedimientos penales

    06/02/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Diputado federal José Alberto Rodríguez Calderón, aprobación del nuevo Instrumento legal— Diputado federal José Alberto Rodríguez Calderón, fija la postura del grupo parlamentario del PRI

    El 5 de febrero de 2014, al conmemorar un aniversario más de la promulgación de la Constitución Mexicana, ésta se convierte en la fecha más importante para el Sistema Penal Mexicano, ya que con la aprobación del nuevo Instrumento legal, se sientan las bases para que los derechos humanos, de las partes involucradas en un proceso penal, cobren absoluta vigencia y eficacia.

    Así lo estableció el Diputado hidalguense José Alberto Rodríguez Calderón, al fijar el posicionamiento a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, respecto al Código Nacional de Procedimientos Penales, en la más alta tribuna de la Cámara de Diputados.

    Precisó la importancia determinante que tendrán en el Nuevo Sistema, los mecanismos alternos de solución de conflictos, lo que provocara disminuir el número de asuntos que lleguen a los Juzgados; permitiendo una mejor atención a los ciudadanos.

    Señaló que la policía y los servicios periciales adquieren la mayor relevancia al ser depositarios y garantes del proceso de cadena de custodia, la cual será la clave del éxito, en el nuevo sistema de justicia penal.

    El Código Nacional de Procedimientos Penales, unifica en todo el país el procedimiento para la impartición y procuración de justicia, posibilita la prontitud y transparencia del proceso penal, a través del juicio oral.

    El legislador hidalguense afirmó que transitar a un Nuevo Sistema de Justicia Penal, representa una oportunidad para ganar la confianza ciudadana, ya que todas las actuaciones se darán en un marco estricto de respeto a los derechos humanos y protección a las víctimas en su esfera patrimonial y jurídica; lo anterior es ya una realidad y un logro de la sociedad mexicana; así como un privilegio para los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.