Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Apoya Diconsa el mejoramiento del ingreso a los pequeños productores agrícolas

    26/12/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    LICONSAEn sus más de 27 mil tiendas comunitarias, Diconsa ofrece granos de calidad a bajo precio, adquiridos principalmente a productores sociales del país, con lo cual contribuye al mejoramiento del ingreso de los habitantes de regiones y municipios prioritarios, además de beneficiar la nutrición de quienes más lo necesitan.

    Asimismo, como resultado de los análisis practicados a los granos adquiridos a los productores sociales, la Universidad Autónoma de Chapingo certifica las condiciones físicas del producto durante su almacenamiento y distribución.

    Debido a ello, el maíz y el frijol que llegan a las mesas de millones de mexicanos a través del Programa de Abasto Rural (PAR) y de la Tarjeta SINHambre satisfacen las normas de calidad establecidas y la Distribuidora cumple con la responsabilidad de llevar productos nutricionales y a bajos precios a las localidades que más lo necesitan, de forma eficiente y oportuna.

    Cabe destacar que el convenio firmado con la Universidad Autónoma de Chapingo incluye la instrumentación de un programa para capacitar a productores sociales, lo cual les permitirá contar con las herramientas teóricas y metodológicas para cumplir con los estándares que Diconsa requiere en su red de proveedores de granos.

    Durante este año, Diconsa adquirió 27 mil toneladas de frijol a productores sociales de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Nayarit; 133 mil toneladas de maíz a los pequeños productores de los estados de México, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Chihuahua y Michoacán.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Vinculan a proceso a sobrino del exsecretario de Marina y 9 marinos por huachicol fiscal

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.