Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Anuncia Pemex desarrollo de los proyectos de cogeneración de las refinerías Tula y Cadereyta

    27/10/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    — Participarán el consorcio Hermes-Atco y Mitsui

    — La inversión de ambos proyectos será de 1,400 mdd

    PMX Cogeneración S.A.P.I. de C.V, filial de Pemex, firmó memorandos de entendimiento con el consorcio Hermes-Atco y la empresa Mitsui para constituir sociedades destinadas a la ejecución conjunta de los proyectos de cogeneración de Tula, Hidalgo, y Cadereyta, Nuevo León, los cuales significan una inversión estimada de 1,400 millones de dólares.

    PMX Cogeneración y Hermes suscribieron el acuerdo para el desarrollo del proyecto de Tula, el cual consiste en una planta de cogeneración eficiente con capacidad de generación de 638 MW de energía eléctrica y 1,247 toneladas/hora de vapor para entregar en la refinería Miguel Hidalgo, así como para suministrar energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional.

    El inicio de su operación comercial se estima en el segundo semestre de 2017 y representará una inversión directa aproximada de 820 millones de dólares.

    Por su parte, en conjunto con Mitsui, la filial de Petróleos Mexicanos se asociará para el desarrollo del proyecto de Cadereyta, mismo que consiste en una planta de cogeneración eficiente con gas natural, cuya capacidad estimada de generación será de 380 MW de energía eléctrica y 760 toneladas/hora de vapor. El proyecto estará ubicado en la refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa.

    Su fecha de operación comercial está planeada para el segundo semestre de 2017, con una inversión directa aproximada de 590 millones de dólares.

    El desarrollo de ambos proyectos mejorará la eficiencia y la confiabilidad operativa de los procesos productivos de Petróleos Mexicanos, generará beneficios ambientales, promoverá la creación de alrededor de 2,500 empleos y detonará cadenas productivas regionales.

    De esta forma Petróleos Mexicanos reafirma su compromiso por apoyar a la industria mexicana con acceso a energía eléctrica a precios más competitivos.

    Los proyectos de Tula y Cadereyta, al igual que los demás relacionados con energía limpia, representan para Pemex una oportunidad para asociarse con empresas del sector, generar ahorros importantes en sus centros productivos de trabajo, y participar activamente en negocios sustentables.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.