En demanda de infraestructura educativa en escuelas de los municipios de Pachuca y Tizayuca, alrededor de medio centenar de menores de educación básica, tomaron clases en la explanada de la Secretaría de Educación Pública, en la capital del estado.
Luego de una marcha hasta la sede de la SEPH, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, acompañados de padres de familia y maestros quienes pertenecen al movimiento Antorcha Campesina en la entidad, demandaron una vez más que la Secretaría de Educación Pública, aplique los recursos para la edificación de dos escuelas y de varios salones a fin de terminar con el problema que tienen de falta de infraestructura.
Por lo anterior los menores de las escuelas José Julián Martin, Jaime Torres Bodet, así como Coronel Nicolás Romero, y el preescolar Alfonsina Storni, tomaron sus clases, sentados en el suelo y solo cubiertos del sol por una lona, donde incluso tomaron sus alimentos.
Al respecto una de las maestras de la escuela, José Julián Martin, señaló que en el caso de los niños de tercer año, desde que inició el ciclo escolar han tenido que estudiar en una bodega que ha sido acondicionada como salón de clases, donde el espacio es muy pequeño, por lo cual los menores se encuentran hacinados lo que ocasiona constantes contratiempos y altercados entre los estudiantes.
A su vez, quien dijo llamarse Rita López Soria, Responsable del Frente Magisterial del Movimiento Antorchista, afirmó que los niños carecen de instalaciones dignas por lo cual han pedido a la secretaria de Educación Sayonara Vargas que se atienda la demanda de infraestructura educativa de manera adecuada.
Manifestó que las autoridades educativas no han hecho caso de esta exigencia, pese a que los niños no tienen escuela en algunos casos y solo se cuenta con las claves, por lo cual se tienen que acondicionar espacios como casas, bodegas y cuartos, donde ignoran por cuánto tiempo más estarán en esa situación de incomodidad.