Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Alianza entre Hidalgo y Coneval fortalece el combate a la pobreza

    26/12/2022 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En los primeros 100 días de gobierno firmó un convenio con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

    Con el objeto de profesionalizar a la administración pública estatal en materia de monitoreo y proceso de evaluación de las políticas públicas para combatir la pobreza en Hidalgo, el gobernador del Estado, Julio Menchaca Salazar, firmó en sus primeros cien días de gobierno un convenio de coordinación con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

    Ante el secretario ejecutivo de la Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, el gobernador Julio Menchaca señaló que su administración trabaja en certificaciones y se mantiene sujeto al análisis de la sociedad para dar resultados y la firma de este convenio significa tener un respaldo y una referencia para el Plan Estatal de Desarrollo y destacó que el combate a la pobreza “no solo es discurso político”, sino la posibilidad de medir los logros, pues todo lo que se mide se puede mejorar.

    “Estamos sujetos a un minucioso análisis de la sociedad y debemos dar resultados”, indicó el gobernador Julio Menchaca Salazar

    Respecto a las cifras de pobreza en Hidalgo señaló que son lacerantes y se tendrán que mejorar sustancialmente, mediante el correcto uso de los recursos públicos, eliminar y combatir la corrupción, dirigir el dinero a lo que reclama la población, las cuales constituyen “la plataforma de nuestro proyecto de gobierno”.

    José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval, señaló que, junto con la evaluación de la política de desarrollo social, se publican de forma sistemática los indicadores de pobreza con una perspectiva multidimensional, basados en seis dimensiones: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos y carencia por alimentación.

    La información que genera el Coneval es una guía para que los tres niveles de gobierno focalicen sus intervenciones; dirijan sus trabajos en aquellas áreas con mayores carencias. Los indicadores de monitoreo y los ejercicios de evaluación serán clave para realizar un seguimiento continuo de sus intervenciones, reestructurarse y mejorar en aquellas que detecten.

    Cruz Marcelo destacó que el convenio contempla realizar talleres y capacitaciones para servidores públicos de todas las dependencias, sobre indicadores de monitoreo y procesos metodológicos de evaluación, a fin de compartir los conocimientos para que se incorporen a la evaluación de las intervenciones de planeación y prospectiva, el resto de las dependencias y hasta los gobiernos municipales.

    El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, consideró que para definir las áreas para combatir al enemigo más importante en el estado, que es la pobreza, la información proporcionada por el Coneval permitirá que las políticas públicas de la actual administración cumplan con este objetivo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Pachuca impulsa la voz de la niñez en el diseño de políticas públicas

    Gobierno de Hidalgo Instala Comité Técnico para fortalecer atención a desastres

    Casa de Cultura de Pachuca alberga exposición sobre la Inundación de San Juan en 1949

    Jorge Reyes refuerza la atención directa en colonias de Pachuca

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.