Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Alianza CDI y fundaciones privadas en beneficio de niños indígenas

    15/10/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDIfundacionesninosindigenas— El Estado de Durango es el primero que trabaja con fundaciones para combatir la pobreza extrema en la población indígena

    En la rehabilitación de esta Casa del Niño indígena, las fundaciones invirtieron 4 milones de pesos, CDI aportó un millón doscientos mil pesos y el gobierno del estado un millón de pesos.

    La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, llevó a cabo una alianza con fundaciones privadas como Coca Cola, CIE, HSBC, Dutsche Bank, Coppel y el Gobierno de Durango, para la rehabilitación de la Casa del Niño Indígena ”Benito Juárez”, en la comunidad de La Ventana, en el Municipio del Mezquital, en Durango, en la que habitan 66 niños tepehuanos.

    El evento fue presidido por Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la CDI, el cantante Miguel Bosé, Miguel Angel Olvera Escalera, Secretario General del gobierno del Estado de Durango, así como directivos de las fundaciones antes mencionadas.

    Mayorga Delgado comentó que “Se ha invertido en Durango cerca de 400 millones de pesos , y principalmente en este municipio de probreza extrema, enfocados a proveerles de agua, electrificación, techos, vivienda”.

    Agregó que “En esta casa estamos manejando un nuevo concepto, que es el de la sustentabilidad, en donde los niños contarán con talleres y oficios como panadería, carpintería, taller de música, de danza folclórica, vivero de hortalizas, invernadero frutícola, aprenderán a hacer tortillas, sembrar flores, entre otras cosas, para consumo de esta casa, pero también para vender los productos en la comunidad y generar ingresos”.

    Con este nuevo concepto, se busca impactar en el desarrollo de los niños para que sean ejemplo en su casa, y tengan, más tarde una nueva visión laboral y comercial.

    CDIfundacionesninosindigenas2Mayorga Delgado enfatizó “Este es el primer estado, esperemos que más gobernadores se unan a favor de nuestros pueblos originarios”.

    Por su parte, Miguel Angel Alvarado, Secretario del Estado de Durango, comentó: “Gracias a todas las fundaciones que han hecho posible esta rehabilitación, y crear un futuro más cierto para tener más familias más cohesionadas y que cada uno de estos niños sean el ejemplo para sus padres y hermanos”.
    Para finalizar dicho evento, las autoridades hicieron un recorrido por las instalaciones, lo que les permitió convivir con los pequeños, así como disfrutar de un espectáculo de música y danza folclórica de la región.Alianza CDI y fundaciones privadas en beneficio de niños indígenas.

    El Estado de Durango es el primero que trabaja con fundaciones para combatir la pobreza extrema en la población indígena.

    En la rehabilitación de esta Casa del Niño indígena, las fundaciones invirtieron 4 milones de pesos, CDI aportó un millón doscientos mil pesos y el gobierno del estado un millón de pesos.

    La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, llevó a cabo una alianza con fundaciones privadas como Coca Cola, CIE, HSBC, Dutsche Bank, Coppel y el Gobierno de Durango, para la rehabilitación de la Casa del Niño Indígena ”Benito Juárez”, en la comunidad de La Ventana, en el Municipio del Mezquital, en Durango, en la que habitan 66 niños tepehuanos.

    El evento fue presidido por Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la CDI, el cantante Miguel Bosé, Miguel Angel Olvera Escalera, Secretario General del gobierno del Estado de Durango, así como directivos de las fundaciones antes mencionadas.

    Mayorga Delgado comentó que “Se ha invertido en Durango cerca de 400 millones de pesos , y principalmente en este municipio de probreza extrema, enfocados a proveerles de agua, electrificación, techos, vivienda”.

    CDIfundacionesninosindigenas1Agregó que “En esta casa estamos manejando un nuevo concepto, que es el de la sustentabilidad, en donde los niños contarán con talleres y oficios como panadería, carpintería, taller de música, de danza folclórica, vivero de hortalizas, invernadero frutícola, aprenderán a hacer tortillas, sembrar flores, entre otras cosas, para consumo de esta casa, pero también para vender los productos en la comunidad y generar ingresos”.

    Con este nuevo concepto, se busca impactar en el desarrollo de los niños para que sean ejemplo en su casa, y tengan, más tarde una nueva visión laboral y comercial.

    Mayorga Delgado enfatizó “Este es el primer estado, esperemos que más gobernadores se unan a favor de nuestros pueblos originarios”.

    Por su parte, Miguel Angel Alvarado, Secretario del Estado de Durango, comentó: “Gracias a todas las fundaciones que han hecho posible esta rehabilitación, y crear un futuro más cierto para tener más familias más cohesionadas y que cada uno de estos niños sean el ejemplo para sus padres y hermanos”.
    Para finalizar dicho evento, las autoridades hicieron un recorrido por las instalaciones, lo que les permitió convivir con los pequeños, así como disfrutar de un espectáculo de música y danza folclórica de la región.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.