Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Alerta SSH sobre el consumo de bebidas energizantes en temporada de calor

    18/06/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Es muy importante mantenerse hidratado en esta temporada de calor, pero también lo es diferenciar las bebidas que consumimos

    Para evitar problemas de salud a futuro, la Secretaría de Salud en el estado de Hidalgo (SSH) informó que, la ingesta de bebidas energizantes no funciona para hidratar al organismo, por lo que recomienda evitarlas y mejor consumir agua con gotas de limón, Vida Suero Oral o agua de frutos rojos.

    La dependencia estatal hace un llamado para revisar los ingredientes que tienen las bebidas energizantes, pues se componen por múltiples sustancias estimulantes (como la cafeína, la taurina y el guaraná) generando al consumidor un “efecto energético o revitalizante” ante la fatiga y cansancio.

    El consumo frecuente de estas bebidas podría aumentar, a largo plazo, el riesgo de enfermedades cardiacas, ya que aumenta la presión arterial y causa ritmos cardiacos anormales.

    Hasta el 12 de junio, en Hidalgo se tenían 20 casos de deshidratación por calor, y a nivel nacional 743. El poco conocimiento de sus características, sobre todo entre los jóvenes, lleva al consumo indiscriminado de este tipo de producto, e incluso, combinarlos con alcohol, lo que aumenta el peligro a la salud.

    Cuando se mezclan, se pueden presentar síntomas en el organismo, como elevación de la presión arterial, arritmias cardiacas y, si existe un consumo excesivo, se pueden llegar a presentar convulsiones, infartos y accidentes cerebrovasculares.

    Estas bebidas, que desde hace dos décadas se han hecho muy populares gracias a sus efectos estimulantes y a su fácil acceso, no contienen por sí solas sustancias que proporcionen un verdadero contenido energético.

    Al ser una serie de sustancias combinadas, producen una hiperestimulación del sistema nervioso, provocando signos como alerta, excitación, insomnio, ansiedad,

    Si bien el consumo esporádico de este producto no representa un problema mayor en la salud, lo cierto es que estas bebidas no ayudan a hidratarse, esto, debido a sus altas concentraciones de azúcares, sodio y otras sustancias.

    La recomendación es consumir agua simple, o combinarla con gotas de limón, naranja, fresas, frutos rojos, hierbabuena o menta, sin azúcar.

    La dependencia considera que no deben elegirse bebidas que contienen sellos negros que digan “exceso de azúcares” o “exceso de sodio”. Igualmente, evitar los productos cuya leyenda señale: “contiene edulcorantes no recomendables para consumo en niños”.

    Los sobres de Vida Suero Oral también son una buena alternativa para hidratarse adecuadamente. Vida Suero Oral es una fórmula en polvo que favorece la reposición de líquidos de forma inmediata y se encuentra en cualquier unidad de salud de manera gratuita.

    La SSH exhorta a las familias hidalguenses que ante los síntomas de deshidratación o si se requiere más información, se acuda a la unidad médica más cercana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pueblos originarios de Hidalgo, prioridad en la implementación del Plan Nacional Hídrico

    Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol

    Pachuca traza su futuro con visión técnica y planeación urbana participativa

    Renuevan imagen de la cancha del Parque Hidalgo con proyecto artístico comunitario

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.