Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Agenda de género prioridad para la SEMARNATH

    24/03/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    SEMARNATHgeneroerradicacionviolenciaEn el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer y en atención a la Agenda de género, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) impulsa la capacitación de su personal en los temas de perspectiva de género, erradicación de la violencia y derechos humanos.

    Personal de la Semarnath participaron en la conferencia “Derechos de las Mujeres en una vida libre de violencia” y en el taller “Autodefensa femenina”, dictados por especialistas.

     Con el compromiso con la política transversal, que promueve el Gobernador del estado, Francisco Olvera Ruíz, el titular de medio ambiente, Honorato Rodríguez Murillo, impulsa que los programas, planes y acciones que se lleven a cabo en la Secretaría tengan implícito la perspectiva de género, eliminando la discriminación, propiciando la igualdad entre hombres y mujeres, y facilitando el avance en las políticas públicas.

    Así la Unidad de Género de la Semarnath promueve diversas acciones de capacitación que acerquen el conocimiento sobre el tema, pero sobretodo sensibilicen a las y los funcionarios de este Organismo que tienen en sus manos el desarrollo de un tema también transversal como la perspectiva de género: el medio ambiente.

    A través del Taller Autodefensa Femenina, impartido por Carmen Campos y Martha Canseco, las participantes conocieron herramientas teóricas básicas de autoprotección en sus diferentes espacios. Asimismo, personal certificado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Saray de los Ángeles Cadena y Javier Jair García, compartieron el tema “Derechos de las Mujeres a una vida libre de violencia”, con el objetivo de eliminar prácticas discriminatorias y el conocimiento de los derechos de mujeres y hombres establecidos en la legislación respectiva.

    Para el día de mañana, la Semarnath se suma a las actividades conmemorativas del Día Naranja, fecha para fomentar la no violencia contra las mujeres y las niñas, instituido por la ONU y asistirá a la obra de teatro ¿Qué veo cuando me veo? a realizarse en el Auditorio Gota de Plata. También tiene programada la proyección de la cinta Cicatrices para personal de la Semarnath, que concluya con un intercambio de opiniones de los participantes.

    Cabe recordar que en fecha reciente, se integró el Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, encabezado por su titular, Honorato Rodríguez Murillo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.