Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Actualizará México su Atlas de Pueblos Indígenas

    22/02/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    AtlasPueblosIndigenas— La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), firman convenio en el marco del Día de la Lengua Materna para actualizar datos en 2015

    La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), signó un convenio con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) para actualizar el Atlas de Pueblos Indígenas y ofrecer al público una versión digital e interactiva del nuevo material.

    Como parte de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la CDI firmó este convenio donde se reconoce la relevancia de contar con un instrumento que sintetice la realidad física, social y económica de los pueblos y comunidades indígenas del México actual.

    AtlasPueblosIndigenas1Al acto conmemorativo que se llevó a cabo en el parque temático de Tajín, Veracruz, se dieron cita autoridades de los tres órdenes de gobierno, entre ellas el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, así como el Gobernador del Estado Javier Duarte, la directora y representante de la oficina de UNESCO en México, así como Javier López Sánchez, Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

    El Convenio entre CDI e INALI, permitirá el desarrollo de actividades e intercambio de información que permitan la actualización y rediseño del Atlas de los Pueblos Indígenas de México, con el propósito de contar con una herramienta que contenga información etnográfica y etnolingüística relevante y actualizada.

    Se prevé que a finales del mes de marzo se cuente con un programa de trabajo conjunto, en el que se precisen los alcances de la colaboración. Ambas instituciones se comprometen a desarrollar las acciones necesarias para cumplir los objetivos de este convenio y a intercambiar oportunamente a toda la información que se requiera para el cumplimiento del convenio.

    Una vez realizado el proyecto, el público contará con una herramienta que le permitirá conocer a fondo a los pueblos originarios de México como estadísticas, ubicación, vestimenta, gastronomía, artesanías, lengua, cultura y tradiciones entre otros puntos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Vinculan a proceso a sobrino del exsecretario de Marina y 9 marinos por huachicol fiscal

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.